Recomendaciones de la Relatora de la ONU en discapacidad
Recomendaciones de Minsalud a los ciegos sobre el COVID-19
Servicios INCI funcionarán únicamente de manera virtual
Siguiendo con los lineamientos del Decreto 457 que enmarca las directrices para el aislamiento obligatorio preventivo, el Instituto Nacional para Ciegos-INCI informa a la ciudadanía que seguirá prestando los servicios únicamente de manera virtual.
Así las cosas, estos serán los canales de atención para consultas e información:
Oficina de atención al ciudadano prestará servicio en el teléfono celular número 3168741014 y en el correo aciudadano@inci.gov.co.
INCI atenderá radicación de correspondencia, solicitudes y PQRSD de manera virtual
Con el fin de garantizar el ejercicio del derecho de petición y la atención a los ciudadanos, el INCI continuará radicando las solicitudes a través de los siguientes canales de atención:
1. Radicación de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias - PQRSD a través del portal web: http://www.inci.gov.co/index.php/aciudadano
¡Aumenta a 378 los casos de coronavirus en el país!
Este martes 24 de marzo, Colombia registró el mayor aumento de contagiados con COVID-19. La cifra la dio a conocer el Ministerio de Salud y Protección social a través de comunicado de prensa, donde se relacionan un total de 378 casos en todo el territorio nacional hasta el momento.
Así va el balance por departamentos:
Ante la alerta por COVID-19 siga estas recomendaciones para enfrentar la cuarentena
Cuidar su salud física y mental es clave para sobrellevar estos días en casa, por eso el INCI le recomienda:
• Manténgase conectado socialmente. Estar en contacto con las personas o familiares que más frecuenta es la mejor forma de reducir la ansiedad.
• Relaje su cuerpo mediante técnicas de respiración o meditación.
• Cree una rutina que incluya algo de ejercicio y actividades como lectura en braille, audiolibros entre otros.