INCI participó en el primer Encuentro Nacional de Secretarios de Educación 2020
Este encuentro realizado por el Ministerio de Educación Nacional fue el escenario propicio para que a través de diferentes talleres y conferencias se pudiera profundizar en el trabajo en equipo entre la Nación y los territorios, enfocado en la necesidad de articular las metas del Plan Nacional de Desarrollo y las apuestas de los territorios en calidad, equidad e inclusión con oportunidades para todos.
Docentes de la I.E.D Luis Ángel Arango fueron capacitados en Braille
El 15 de enero los funcionarios del Centro Cultural del INCI se desplazaron hasta la Institución Educativa Distrital Luis Ángel Arango, ubicada en la localidad de Fontibón, para capacitar a cerca de 60 docentes de todas las áreas, en el aprendizaje del Sistema Braille.
Fue así como en una jornada de dos horas, los docentes pudieron aprender este tipo de lecto escritura táctil, sobre todo para aquellos profesores que en sus clases tienen incorporados alumnos con discapacidad visual, para así por medio del braille poder interactuar con ellos.
INCI selló alianza estratégica con el MAMBO
El pasado 23 de enero, el Instituto Nacional para Ciegos - INCI y el Museo de Arte Moderno de Bogotá- MAMBO, sellaron una alianza colaborativa para estrechar lazos que permita incorporar la accesibilidad en todas las exposiciones, para que las personas con discapacidad visual puedan disfrutar de mejor manera del arte.
En efecto, por estos días el MAMBO tiene expuesta una muestra del maestro David Manzur y para ello el INCI trabajó en varios textos en braille y partes de la exhibición para hacerla accesible a las personas ciegas y con baja visión.
INCI participó en piloto de brigada comunitaria de emergencias para personas con discapacidad
El 16 de enero en el salón azul de la Alcaldía Local de Engativá, el INCI participó en el lanzamiento del proyecto piloto para la conformación y dotación de la brigada comunitaria de emergencias para personas con discapacidad de la localidad de Engativá.
Talleres INCI sobre interacción con personas con discapacidad visual
Cada día más personas con discapacidad visual demandan los servicios de las bibliotecas públicas, y teniendo en cuenta la alta rotación de personal de las bibliotecas que en muchas ocasiones no están capacitados para interactuar con la creciente demanda de las personas con discapacidad visual, el INCI acudió al llamado de la Biblioteca El Tintal para impartir un taller de interacción.
Taller de Braille
Como es tradición, el INCI desarrolla los últimos viernes de cada mes un taller de Lecto Escritura- Braille dirigido al público en general o a todos aquellos que se ven interesados en aprender sobre este maravilloso sistema de comunicación.
Habitualmente este taller es ofrecido por Enrique King, Coordinador del Centro Cultural y experto en braille, con el objetivo de enseñar a quienes no conocen nada sobre este código, las bases para aprender este alfabeto, usado en gran mayoría por las personas ciegas.
¡Conéctate con la mejor programación de la radio incluyente!
La emisora del Instituto Nacional para Ciegos – INCI continúa este año 2020 recargada como siempre con la mejor programación sobre la discapacidad.
Con una parrilla llena de contenidos para hacer de la radio, una emisora incluyente, INCIRadio desarrolla programas para todos los gustos e intereses. Como “Las Cosas al Derecho” conducido por el director general del INCI, Dr. Carlos Parra Dussan todos los sábados y domingos a las 11:00 a.m. con repetición martes a las 8:00 a.m. y 5:00 p.m, donde a modo de conversación se analizan los temas de la discapacidad desde un enfoque jurídico.
#INCIConvoca y recomendados de la semana
Continuando con el habitual taller “Destinos” creado con el fin de abrir espacios culturales y multisensoriales para las personas con discapacidad visual, el INCI los convoca para que participen de la primera parada en este 2020 que tendrá lugar este viernes 14 de febrero a las 2:00 p.m. en las instalaciones del Centro Cultural, con destino al Amazonas.