China será nuestro próximo “Destinos INCI”

Fotografía Cultivos de arroz
Edición Número 266

Como todos lo saben, “Destinos INCI” es una de las actividades insignia realizadas por el Centro Cultural del Instituto Nacional para Ciegos-INCI, con el fin de regalar a la población con discapacidad visual, un espacio para recorrer diferentes lugares al rededor del mundo a través de un viaje sensorial.

Desde ya anunciamos que el avión del INCI tendrá como próxima parada la República Popular China y no precisamente para conocer desde donde se originó y propagó el coronavirus, sino para apreciar la cultura oriental, muy distinta y exótica comparada con la nuestra.

Por eso, convocamos a toda la población con discapacidad visual para que se conecten a través de Facebook Live el próximo viernes 10 de julio a las 3:00 p.m. para que juntos emprendamos este largo viaje transcontinental.

La República Popular China, es una nación muy poblada de Asia Oriental, de hecho se considera el país más poblado sobre la faz de la tierra con 1´395 millones de habitantes. Su geografía está compuesta por diversos paisajes que abarcan grandes praderas, desiertos, montañas, lagos, ríos y más de 14,000 km de costa. 

Su capital, Pekín, mezcla la arquitectura moderna con los sitios históricos como el complejo del palacio de la Ciudad Prohibida y la plaza de Tiananmén. Shanghái es un centro financiero global adornado con rascacielos. La icónica Gran Muralla China recorre el norte del país de este a oeste.

China es el tercer país más extenso del planeta por superficie terrestre después de Rusia y Canadá y tiene fronteras con catorce estados soberanos.

Por eso, si quiere conocer este destino, tome nota y vaya preparando su equipaje para que a través de los sentidos recorramos hasta el lugar más recóndito y revivamos su cultura, gastronomía, tradiciones y demás aspectos propios de la China.