INCIRADIO, la emisora incluyente cumplió 5 años al aire

Desde tiempos atrás, la radio ha sido por excelencia el medio de comunicación más masivo ya que tiene la potestad de llegar hasta los lugares más recónditos, siendo accesible a las personas de todas las razas y estratos sociales. Pese a la llegada de las nuevas tecnologías, la radio sigue constituyéndose en la plataforma más poderosa, dinámica, participativa y versátil para que todas las personas hagan escuchar sus voces desde una perspectiva pluralista, democrática y diversa.
Hace cinco años, un 24 de junio el INCI salió al aire con la primera emisora incluyente creada por y para los ciegos del país. Un proyecto ideado por el director del Instituto Nacional para Ciegos-INCI, Carlos Parra Dussan, con el fin de seguir promoviendo la participación, el diálogo y el acceso a la información de las personas con discapacidad visual, para que no solo tengan diversidad de contenidos, sean informados y entretenidos, sino para que también sean escuchados.
Respecto a la celebración del quinto aniversario de la radio que nos une, la radio de la discapacidad visual, el director del INCI enfatizó “El 24 de junio de 2015 la casa de los ciegos comenzó con la primera transmisión por INCIRadio, una emisora creada por el Instituto Nacional para Ciegos –INCI que busca poner en agenda pública la discapacidad y generar espacios para la inclusión de la población ciega y con baja visión del país. Desde entonces, el INCI ha abierto los micrófonos para hacer valer las voces de las personas con discapacidad visual.
Por eso quiero invitar a todas las personas dentro y fuera del país, para que se conecten con la radio incluyente las 24 horas del día. Pueden hacerlo a través de nuestra página web www.inci.gov.co/inciradio o incluso desde sus teléfonos móviles descargando nuestra aplicación INCIRadio que está disponible para los sistemas operativos de Android y IOS”.
Para esta celebración, el INCI realizó este miércoles un conversatorio especial transmitido por el Facebook Live de “INCI Colombia” con la participación del director y el equipo de producción y locución, junto a los funcionarios con discapacidad visual de la Entidad que día a día están detrás de la programación y emisión de cada uno de los programas.
Hoy por hoy, INCIRadio se ha posicionado como la Radio Incluyente, una emisora especializada en la discapacidad visual donde se abordan programas como: “Balón Sonoro” sobre el fútbol para ciegos y el deporte paralímpico; “Las Cosas al Derecho” para dialogar desde el ámbito jurídico sobre los derechos de las personas con discapacidad; “Somos uno con mi perro guía” con datos sobre el derecho y uso de estos caninos en la vida de las personas ciegas; INCI Movies para hablar del séptimo arte desde la perspectiva de la discapacidad; INCI Nautas que trae todas las novedades digitales y tecnológicas para los ciegos; “Letras a Ciegas” para rememorar los clásicos de la literatura universal de la mano de un experto y literato ciego; “INCI ¿Cómo Vamos?” el informativo institucional, “Café Cultural” que presenta notas culturales, literarias e históricas gracias a la experiencia y contenidos de la biblioteca virtual para ciegos, y otros espacios como Libreta de apuntes, un programa con alta demanda, en los que se conversa sobre la educación inclusiva y estrategias pedagógicas para los ciegos, entre otros contenidos que comprenden la inclusión laboral para las personas con discapacidad visual.
Así pues que INCIRadio, la radio que nos une, la radio de la discapacidad visual tiene una parrilla rica en contenidos para todos los gustos.