Instituto

El INCI celebra Acuerdo para implementar el Sistema Braille Incluyente en los empaques de medicamentos

Edición Número 267

El Instituto Nacional Para Ciegos -INCI celebra y acompaña la decisión de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, de sancionar el Acuerdo 764 de 2020, que promueve la creación de la estrategia ‘Sistema Braille Incluyente’ en los empaques primarios y secundarios de los medicamentos para uso humano y veterinario en el Distrito Capital.

Tenemos un pequeño porcentaje que no respeta los protocolos y que puede generar una afectación muy grande”: MinSalud

Edición Número 267

“La mayoría de los colombianos han sido disciplinados, aproximadamente el 90% de la población usa el tapabocas y conserva la distancia. Sin embargo, tenemos un pequeño porcentaje que no respeta los protocolos y que puede generar una afectación muy grande”, aseguró el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez.

INCI conoce de manera oficial la cifra del Censo de Discapacidad

Edición Número 266

Desde el Censo de 2005 Colombia no conocía nuevos datos sobre sus connacionales. Hace pocos días el Instituto Nacional para Ciegos -INCI accedió a las nuevas estadísticas con relación a la población con discapacidad visual, gracias a un derecho de petición interpuesto por el representante a la Cámara Luis Fernando Gómez, con el fin de conocer los datos exactos de esta población para incorporarlos al Proyecto de Ley Braille que ya fue aprobado en tercer debate por el Senado a comienzos del mes de junio.

En el INCI, la gestión interinstitucional no se detiene.

Edición Número 264

El próximo 16 de junio el Grupo de Gestión Interinstitucional del INCI en alianza con Best Buddies Colombia, una organización internacional con presencia en más de 50 países, dedicada  a la promoción de la inclusión social y laboral de Personas con Discapacidad, dará inicio al curso de habilidades socio emocionales.

En este curso,  participarán cerca de 13 personas con discapacidad visual para  ser capacitados en el fortalecimiento de sus competencias blandas que les permita facilitar su vinculación laboral.

INCI continúa trabajando en el marco de la alianza suscrita con la Universidad de Antioquia

Edición Número 263

En el marco del decreto 1421, por el cual se reglamenta la educación inclusiva Y la atención educativa a la población con discapacidad, el INCI ha venido realizando alianzas con algunas universidades entre ellas la Universidad de Antioquia, con el fin de  implementar la educación continuada a través de diplomados o especializaciones en áreas tiflológicas. 

¡Las máquinas Braille volvieron a encenderse, el INCI ha regresado!

Edición Número 263

Desde de que el país entró Aislamiento Preventivo Obligatorio con el Decreto 457 del 24 de marzo, el Instituto Nacional para Ciegos- INCI como muchas Entidades tanto públicas y privadas, se vio obligado a dejar sus instalaciones por la pandemia que se vive a nivel mundial por Covid-19, y sus servidores públicos comenzaron a realizar teletrabajo.

Después de hacer una pausa en el camino debido a la emergencia sanitaria, el 1 de junio las máquinas braille volvieron a encenderse y el INCI ha regresado de manera presencial para recibir a la población con discapacidad visual.