Oficina de Atención al Ciudadano del INCI retoma atención presencial y estrena página web

Siguiendo las directrices del Gobierno Nacional sobre la etapa de aislamiento selectivo, a la que Colombia entró el primero de septiembre con el propósito de reactivar y recuperar la vida productiva con disciplina social, el distanciamiento físico individual y una cultura ciudadana de autorresponsabilidad y autocuidado, el Instituto Nacional Para Ciegos -INCI inició su retorno gradual y progresivo a las actividades presenciales con hasta el 30 % de sus servidores y contratistas.
De igual forma, de conformidad con el Decreto 193 del 26 de agosto, emitido por la Alcaldía de Bogotá, el INCI se acogió al mecanismo de alternancia por días y horarios para los diferentes sectores, el cual aplica los lunes, martes y viernes sin restricción horaria para la entidad.
Con base en lo anterior, el INCI reanudó el servicio presencial de su Oficina de Atención al Ciudadano, la aliada de las personas con discapacidad visual que brinda asesoría, guía y acompañamiento en cada uno de los 15 servicios que presta el Instituto para garantizar los derechos a la educación, la información y la cultura.
En esta etapa de aislamiento selectivo, la Oficina de Atención al ciudadano atenderá las inquietudes y solicitudes de las personas ciegas y con baja visión de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. los días mencionados anteriormente.
Esta no es la única buena noticia relacionada con este servicio del INCI. Ahora los ciudadanos también pueden tramitar sus requerimientos mediante la nueva página del Sistema de Atención al Ciudadano: http://inci.gov.co/atencion-al-ciudadano
Allí, los interesados pueden orientarse de manera sencilla y práctica, con un menú pensado en las necesidades de la población ciega y diferentes opciones que facilitan la comunicación. Al ingresar, los ciudadanos pueden presentar peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias de competencia del Instituto. También, conocerán el listado de servicios que presta el INCI, los canales de atención presencial, telefónica y virtual, así como las preguntas y respuestas frecuentes que quizás los puedan orientar.