Salud
Las conversaciones y el aprendizaje con nuestros hijos
Con la voz de los niños y las niñas
Es un compromiso de todos contener avance del COVID-19
Recomendaciones de la Relatora de la ONU en discapacidad
Recomendaciones de Minsalud a los ciegos sobre el COVID-19
Llamado para que la población con discapacidad visual se sume a la contingencia del COVID-19
En las últimas horas de este miércoles 18 de marzo, el Ministerio de Salud y Protección social confirmó más casos de coronavirus en Colombia. La cifra va en aumento pues ya son 93 personas confirmadas con el virus de COVID- 19.
Bogotá es la ciudad con más contagios confirmados con 42 personas con coronavirus, seguido de Cundinamarca con 3, Antioquia con 8, Valle del Cauca con 13, Bolívar con 5, Atlántico con 2, Norte de Santander con 3, Santander con dos, Caldas 1, Risaralda con dos, Quindío con 2, Huila con ocho, Tolima con uno y Meta con uno.
INCI promueve el autocuidado y recomienda medidas de prevención frente al COVID-19
El Ministerio de Salud y Protección Social confirmó el pasado viernes 6 de marzo el primer caso de Coronavirus o COVID-19 en el territorio nacional luego de los análisis practicados a una paciente de 19 años que llegó a Bogotá proveniente de Italia. A la fecha, ya van confirmados seis nuevos casos en Colombia, cuatro de ellos en Medellín, uno en Buga Valle del Cauca y uno en Cartagena.
Según el más reciente reporte, 97 países han reportado casos en el mundo, entre ellos México, Ecuador, Brasil, Chile, Perú, Argentina y Panamá donde ya cobró dos víctimas.
INCI participa en la mesa de consulta de la Encuesta Nacional de Salud ENS-200
La Constitución Política establece que la atención en salud es un servicio a cargo del Estado, a través del cual se debe garantizar el acceso a los servicios de promoción, protección y recuperación de la salud.
Paginación
- Página anterior
- Página 12
- Siguiente página


