¡INCI en Colmundo Radio!

Edición Número 253

El programa la Chispa del medio de comunicación Colmundo Radio, entrevistó al director del INCI, doctor Carlos Parra Dussan, para conocer las medidas de protección y prevención de las personas con discapacidad visual respecto al Coronavirus. Escuche la entrevista en el siguiente enlace:

ENLACE COLMUNDO RADIO

#INCIConvoca

Edición Número 253

El INCI ha ampliado el plazo hasta el 30 de abril para que usted participe del Tercer Concurso Nacional de Cuento, el Braille Cuenta.

De esta manera, las personas con discapacidad visual podrán aprovechar el tiempo en casa para escribir y plasmar su mejor cuento.

Recuerde que pueden participar niños entre 8 y 12 años en la categoría infantil y mayores de 13 años en adelante en la categoría adultos.

Conozca los lineamientos de gobierno para la cuarentena nacional

El Instituto Nacional para Ciegos-INCI con el fin de mantener informada a la población con discapacidad visual, comunica las directrices dispuestas por el Gobierno Nacional para la cuarentena que deberá enfrentar el país.

El Jefe de Estado, Iván Duque Márquez, expidió el Decreto 457 que abarca todas las condiciones para el aislamiento preventivo obligatorio, que se adelantará en el territorio nacional desde este martes 24 de marzo y que se extenderá hasta el 13 de abril.

La Relatora de la ONU en discapacidad hace llamado para garantizar protección a esta población frente al COVID-19

Bogotá, D.C. Marzo de 2020.  Este 17 de marzo se pronunció la Relatora Especial  sobre los derechos de personas con discapacidad de la ONU, Catalina Devandas, quién se refirió afirmando que la orientación para proteger a las personas con discapacidad respecto al COVID-19 ha sido insuficiente a nivel mundial, pues las medidas de contención, como el distanciamiento social y el aislamiento personal, pueden ser imposibles para quienes requieren apoyo para comer, vestirse o ducharse.

Red de Gestión del Riesgo de Desastres y Discapacidad de América Latina se pronuncia sobre el COVID-19

Recientemente se conoció una declaración pública de la Red del Riesgo de Desastres y Discapacidad de América Latina sobre el Coronavirus. Y es que por estos días, ese es el tema número uno debido a la emergencia sanitaria mundial desencadenada por la cepa del COVID-19.

Este pronunciamiento se da en base a las personas con discapacidad quienes se encuentran afectadas por el virus, dado que según la Organización Mundial de la Salud, OMS, este grupo poblacional es mucho más vulnerable a las deficiencias en cuanto a la atención en salud, rehabilitación, asistencia y apoyo se refiere.

Servicios INCI funcionarán de manera virtual

Siguiendo con los lineamientos del Gobierno Nacional y la Alcaldía Mayor de Bogotá y con el fin de tomar medidas frente a la llegada del coronavirus al país, el Instituto Nacional para Ciegos-INCI suspendió temporalmente los eventos y actividades realizadas en el Centro Cultural y el Auditorio de la Entidad. Sin embargo y para mayor tranquilidad de la población con discapacidad visual, los servicios se siguen prestando con normalidad únicamente de manera virtual.

Braille en medicamentos, un paso más para hacerse realidad

• Mediante el proyecto de acuerdo 009 de 2020 avanza en el Concejo de Bogotá, la implementación del Sistema Braille Incluyente en los empaques de los medicamentos.

• El Concejo de Bogotá en el uso de sus facultades constitucionales y legales promueve la creación de una estrategia de Sistema Braille incluyente en el empaque de los medicamentos en el Distrito Capital.

• Una vez aprobado el acuerdo las personas con discapacidad visual podrán conocer el nombre y la fecha de vencimiento de los medicamentos a través del sistema braille incluyente.