Conversatorios INCI

En el marco de la Emergencia Sanitaria por Covid- 19, el INCI, al igual que todas las Entidades del Estado así como pequeñas, grandes y medianas empresas debieron acogerse al Decreto 593 por medio del cual el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, hizo efectivo el Aislamiento Preventivo Obligatorio en todo el territorio nacional, para hacerle frente a la pandemia del coronavirus.
Muchos han tenido que reinventarse cambiando sus modelos de negocio o simplemente han tenido que acostumbrarse a las nuevas opciones que ofrece la tecnología para estar en constante comunicación con el mundo que nos rodea.
Desde que el país entró en etapa de confinamiento, los servidores públicos del INCI bajo los lineamientos de su director general, Carlos Parra Dussan, han trabajado incansablemente en el despliegue de estrategias pedagógicas virtuales, con el fin de satisfacer las necesidades de la población con discapacidad visual y otras instituciones con las que el INCI trabaja mancomunadamente, como las Entidades Territoriales Certificadas, secretarías de educación, organizaciones, fundaciones y por su puesto el Ministerio de Educación Nacional.
En razón a esto y buscando mecanismos de participación, el INCI decidió crear los “Conversatorios INCI” una especie de panel virtual participativo, en donde la Entidad a través de su director, subdirector y grupo de expertos no solamente darán a conocer todo el trabajo realizado desde casa para el beneficio de la población con discapacidad visual, sino también un espacio donde se conversará con los actores involucrados sobre los retos y avances en medio de la virtualidad en la que estamos, y en donde se resolverán las dudas que han surgido durante el confinamiento.
Estos conversatorios se realizarán a través de Facebook Live, ya que uno de los medios de comunicación más fuertes del INCI es la red social de Facebook “INCIColombia”. Además con ello, garantizamos que todas las personas que quieran participar no tengan que descargar ninguna aplicación adicional, sino contar con buena señal de internet ya sea desde sus casas con un computador o sus dispositivos móviles.
¿Cuándo se realizará el primer conversatorio?
Conversatorios INCI se estrenará el viernes 15 de mayo, aprovechando que este día se celebra el Día del Maestro, fecha en la que se conmemora y reconoce el trabajo, entrega y sacrificio de los educadores, docentes, profesores y maestros como se les conoce alrededor del mundo por su labor de enseñar. Y es que con motivo de esta celebración, el INCI quiere visibilizar justamente todo el trabajo adelantado en el marco de la Educación Inclusiva, para dar alcance a las necesidades de la población ciega o con baja visión del país.
¿Cómo se llamará este primer conversatorio?
“Desafíos de la educación en cuarentena” será denominado este primer conversatorio virtual, en el que se abordarán los grandes retos del INCI para desplegar las estrategias pedagógicas durante el confinamiento para suplir las necesidades pedagógicas, educativas y culturales de la población con discapacidad visual desde los hogares.
También se darán a conocer los mecanismos y canales de la Entidad para prestar los servicios durante este tiempo en casa, hablaremos sobre la puesta en marcha de la Plataforma de Aprendizaje con los 8 cursos virtuales dirigidos a docentes, familiares y agentes educativos que tienen a cargo la atención de los estudiantes con discapacidad visual; también fomentaremos el dialogo respecto a los desafíos de la educación durante el confinamiento y resolveremos las dudas de los participantes.
¿Necesito inscribirme?
No. Los conversatorios son abiertos al público en general. Quien quiera participar deberá conectarse este viernes 15 a través del Facebook Live https://www.facebook.com/incicolombia/live_videos