La Radio es el medio de comunicación preferido por las personas con discapacidad visual

• Este 13 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Radio y el INCI lo invita a sumarse a esta celebración tan importante para las personas con discapacidad visual ya que este, es uno de los medios de comunicación predilectos por las personas ciegas o con baja visión.

• Desde el INCI promovemos la participación, el acceso a la información, el entretenimiento, la cultura y la educación a través de INCIRadio, la radio incluyente.

INCI socializó con la población con discapacidad nueva norma para solicitar el Certificado de Discapacidad

• El viernes 7 de febrero dos profesionales del Grupo de Gestión en Discapacidad del Ministerio de Salud y Protección Social, socializaron en el INCI la nueva Resolución 113 del 31 de enero de 2020, por la cual deberá solicitarse el Certificado de Discapacidad.

• La Resolución 113 del 31 de enero de 2020 deroga la resolución 583 de 2018 y dicta nuevas disposiciones en relación con la certificación de discapacidad y el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad.

INCI en el Día Internacional de la Cero Discriminación

Este primero de marzo el Instituto Nacional para Ciegos -INCI se une a la conmemoración del Día Internacional de la Cero Discriminación, proclamada por la Organización de las Naciones Unidas, con el fin de ponerle fin a la discriminación o cualquier comportamiento que atente contra los derechos humanos fundamentales.

Por esto en este día, el INCI se hace sentir haciendo un llamado para frenar los actos de discriminación que se pueden estar presentando en colegios, lugares de trabajo y comunidades, impulsando un trato digno e igualitario para todas las personas.

Ruta Participativa 2020

Edición Número 252

El equipo de Gestión Interinstitucional del Instituto Nacional para Ciegos -INCI convocó a todos los consejeros y líderes sociales de las 20 localidades de Bogotá, para que participaran en el taller informativo sobre el nuevo Plan de Desarrollo Distrital y la ruta participativa 2020.

Llamado para que la población con discapacidad visual se sume a la contingencia del COVID-19

Edición Número 252

En las últimas horas de este miércoles 18 de marzo, el Ministerio de Salud y Protección social confirmó más casos de coronavirus en Colombia. La cifra va en aumento pues ya son 93 personas confirmadas con el virus de COVID- 19. 

Bogotá es la ciudad con más contagios confirmados con 42 personas con coronavirus, seguido de Cundinamarca con 3, Antioquia con 8, Valle del Cauca con 13, Bolívar con 5, Atlántico con 2, Norte de Santander con 3, Santander con dos, Caldas 1, Risaralda con dos, Quindío con 2, Huila con ocho, Tolima con uno y Meta con uno. 

Funcionarios de asistencia técnica inician investigación cualitativa para identificar barreras y facilitadores de la población con discapacidad visual

Edición Número 252

Los grupos de Educación, Accesibilidad y Gestión Interinstitucional del INCI participaron el pasado 11 de marzo en una capacitación, con el fin de dar inicio a una investigación cualitativa denominada “Configuración de prácticas cotidianas entendidas por las personas con discapacidad visual, sus familias y los entornos cercanos que permiten identificar las barreras y facilitadores para la conclusión social” adelantada en el marco del convenio de cooperación suscrito con la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga.

Servicios INCI funcionarán de manera virtual

Edición Número 252

Siguiendo con los lineamientos del Gobierno Nacional y la Alcaldía Mayor de Bogotá y con el fin de tomar medidas frente a la llegada del coronavirus al país, el Instituto Nacional para Ciegos-INCI suspendió temporalmente los eventos y actividades realizadas en el Centro Cultural y el Auditorio de la Entidad. Sin embargo y para mayor tranquilidad de la población con discapacidad visual, los servicios se siguen prestando con normalidad de manera virtual.

Consultorio Jurídico del INCI suspende servicio temporalmente

Edición Número 252

El Instituto Nacional para Ciegos –INCI informa que el servicio de consultorio jurídico que se presta en alianza con los estudiantes de Derecho de la Universidad Libre en la calle 37 #7-43 piso 5, se suspende temporalmente y hasta nuevo aviso.

Lo anterior como parte de las medidas preventivas frente a la etapa de contención del COVID-19.

Agradecemos su comprensión e informaremos con oportunidad la fecha en que se retomaría este servicio.

INCI en los medios de comunicación

Edición Número 252

Teniendo en cuenta que en Colombia hay más de 1.200.000 personas con discapacidad visual, el INCI desplegó una campaña para brindar recomendaciones a las personas ciegas o con baja visión y evitar que se presenten contagios en esta población, ya que el tacto es uno de los sentidos que más utilizan para identificar a las personas y objetos. Por eso el medio de comunicación Blu Radio entrevistó al director del INCI doctor Carlos Parra Dussan,  para conocer las medidas. Si quiere leer la nota ingrese al siguiente enlace:

El Concurso Nacional de Cuento el Braille Cuenta amplía

Edición Número 252

Aunque el país atraviesa en este momento por la crisis de salud pública mundial y aunque la FILBo fue suspendida temporalmente, cabe recalcar que el INCI continúa convocando a todas las personas con discapacidad visual, adultos y pequeños para que participen en la tercera edición del Concurso Nacional de Cuento el Braille Cuenta.

Este año el INCI quiere premiar a los escritores ciegos o con baja visión más creativos.

Recuerde que pueden participar niños entre 8 y 12 años en la categoría infantil y mayores de 13 años en adelante en la categoría adultos.