¡INCI en Caracol Radio!

Edición Número 256

Como es habitual, el INCI ha sido líder en los medios de comunicación, al ser un referente para brindar información útil para la población con discapacidad visual.

Por eso nuestro vocero oficial, el doctor Carlos Parra Dussan siempre busca estar a la vanguardia para brindar las mejores recomendaciones ya sea de entretenimiento y salud visual a toda la ciudadanía. En esta ocasión, Parra Dussan habló con el medio de comunicación Caracol Radio para proponer a las personas ciegas o con baja visión diferentes lecturas para disfrutar durante el confinamiento.

Herramientas para Aprender Braille

Edición Número 256

Nos escribe Isabel Stella Vergel Hernández a través de nuestras redes sociales,

Señores del INCI, he visto algunas de sus publicaciones en redes sociales y me ha despertado el interés en aprender el sistema Braille. También estoy interesada en comprar algunos materiales que me faciliten ese aprendizaje. ¿Tienen en su tienda servicio ONLINE y hacen entregas a domicilio?

INCI RESPONDE

Cordial saludo Isabel,

Población con discapacidad debe extremar medidas de cuidado

Edición Número 256

El domingo 12 de abril, el Ministerio de Salud y Protección Social emitió el boletín No. 154 en donde se brindan una serie de recomendaciones para la prevención y manejo de la covid-19 en personas con discapacidad, dentro de las cuales hay adultos mayores, teniendo en cuenta que, según los reportes internacionales, es la población más vulnerable.

Dado lo anterior, Jazmine Lara, coordinadora del Grupo de Gestión en Discapacidad, menciona las siguientes recomendaciones para orientar a las personas, familias, cuidadores y actores del sector salud.

Gobierno Nacional brindará ayuda a personas con discapacidad durante el confinamiento

Edición Número 256

Así lo dio a conocer la Alta Consejería para la Participación de las Personas con Discapacidad, en donde el Gobierno Nacional llegará con ayudas a cerca de 1.461.524 hogares colombianos en los que al menos hay una persona con discapacidad. Lo anterior, como parte del plan de acción para atender la emergencia sanitaria del COVID-19 en el país.

INCI a la mano

Edición Número 256

Debido a la extensión del periodo de aislamiento preventivo obligatorio y hasta no terminar la medida emanada por el Gobierno Nacional, el INCI continuará prestando los servicios únicamente de manera virtual, esto para asegurar que las personas con discapacidad visual y usuarios en general no queden sin acceso a información y puedan disfrutar de los servicios que brinda la Institución desde la comodidad de su casa.

INCI Reporte sobre el COVID-19

Edición Número 256

Colombia ya superó los 3.000 casos de contagios por Covid-19

En nuestro INCI Reporte le contamos cómo va la cifra de contagios por Covid-19 en Colombia a la fecha:

Son 126 los nuevos casos registrados para este miércoles 15 de abril de 2020.

El crecimiento más grande se dio en Bogotá con 53 nuevos casos. Seguido de Valle con 19, Cartagena con 14, Antioquia con 12, Caldas con 7, Norte de Santander con 7, Santa Marta con 4, Risaralda con 3, Cundinamarca con 3, Tolima con 2, Nariño con 1 y Atlántico con 1.

Artistas musicales de todo el mundo se unen en la lucha para vencer la pandemia

Edición Número 256

El primero en tomar la iniciativa fue el cantautor ciego italiano Andrea Bocelli, quien elevó una plegaria por la humanidad el pasado domingo de Pascua, un recital sacro acompañado del órgano que fue realizado desde la Catedral de Milán, con la que el tenor quiso cantarle al mundo, para apelar a la fe y la esperanza frente a la pandemia global por el Covid-19, que tiene en jaque a todo el mundo.

En esta cuarentena el INCI no se detiene

Edición Número 255

El Instituto Nacional para Ciegos- INCI continúa a toda marcha de manera virtual, garantizando que la población con discapacidad visual pueda tomar todas las precauciones para no contraer el COVID-19 y a la vez para que cualquier persona pueda acceder a la información desde cada uno de los hogares.

Es por esto que resaltamos todos los canales virtuales del INCI. 

Conozca las nuevas medidas sobre el uso del tapabocas

Edición Número 255

La Organización Mundial de la Salud, OMS, se promulgó recalcando que el uso masivo de tapabocas es clave para combatir la propagación de la covid-19. En ese aspecto, el Gobierno Nacional en concordancia con la nueva fase de mitigación por la que atraviesa el país informó que el uso del tapabocas será de carácter obligatorio.