Destinos, ¡San Andrés¡

Fotografía, Destino San Andrés
Edición Número 260

Nuestro tradicional taller Destinos tuvo que hacer un alto en el camino por la pandemia del Covid-19.

Pero hoy gracias a la tecnología, el INCI ha retomado este taller, uno de los que más acogida ha tenido desde su creación ya que es una actividad de esparcimiento, conocimiento y entretenimiento a través de los sentidos, para brindar a las personas con discapacidad visual diferentes escenarios para recorrer lugares ya sea dentro de Colombia y alrededor de todo el mundo.

Esta vez, “Destinos” llegó en vivo a través de Facebook Live, para seguir deleitándonos con las magistrales clases de Enrique King, Coordinador del Centro Cultural del INCI, quien se encargó de pilotear este avión que nos acercó a vivir una experiencia multisensorial en la Isla de San Andrés. 

Nuestro director, Carlos Parra Dussan, dio la bienvenida al taller y  agradeció a quienes tuvieron la oportunidad de conectarse para disfrutar de esta tradicional actividad realizada por el INCI y puntualizó: “El INCI ha desarrollado varias estrategias durante este confinamiento para acompañarlos en sus casas. Recuerden que en esta cuarentena no están solos, no están aislados, porque el INCI los está acompañando. Me siento muy complacido y feliz de acompañarlos en este reto tecnológico para llegar hasta sus hogares, hoy Enrique tiene un enorme desafió para llevarnos a nosotros los ciegos a vivir y sentir este hermoso archipiélago colombiano”.

Durante la charla virtual empacamos maletas, nos pusimos bloqueador solar y nos dispusimos a disfrutar de la música isleña, pues la influencia de África y de las sonoridades de las Antillas ha hecho de sus ritmos una mezcla entre el reggae, la socca, el calypso, el mento, el foxtrot y hasta el pasillo.

King también conversó sobre la forma en caballito de mar de la isla, el clima, las aguas turquesas y cristalinas de 7 colores que bañan sus playas de arena blanca, el himno, el aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla, las costumbres, gastronomía de los raizales, su geografía compuesta por sus arrecifes de corales, cayos y manglares, así como la historia que data de piratas famosos como Henry Morgan.

Para finalizar, el INCI los invita a estar pendientes de las redes sociales en Facebook INCIColombia; en Twitter INCI_Colombia y la emisora virtual INCI Radio, porque es allí por donde difundimos todas las actividades “virtuales” que está realizando la Entidad, para retomar con su plan de acción y seguir fomentando espacios culturales para el disfrute de la población con discapacidad visual.