Normativa
Así se llevó a cabo la socialización de la Ley de Transparencia

El pasado 3 de abril, la Procuraduría General de la Nación y el Instituto Nacional para Ciegos – INCI convocaron a las personas con discapacidad visual para atender a la socialización de la Ley 1712 de Transparencia.
El evento comenzó con la intervención de Juan Carlos Cortés, viceprocurador General de la Nación, quien se refirió a la importancia de que las personas con discapacidad accedieran a esta ley.
¿Por qué es tan importante la Ley de Transparencia?

Con la Sanción de la Ley de Transparencia y el Derecho al Acceso a la Información Pública (1712 de 2014), la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República busca “institucionalizar la promoción y la garantía del acceso a la información pública como un derecho fundamental y facilitar la implementación de la política de transparencia en las entidades líderes de la misma, las instancias garantes y de control y los deferentes sujetos obligados”.
Conozca los alcances del Decreto 1350 de 2018

Durante el Encuentro Nacional de Organizaciones de Personas con Discapacidad Visual, el Ministerio del Interior intervino para socializar el Decreto 1350 de 2018, sobre las medidas para la creación y funcionamiento de las organizaciones de personas con discapacidad que las representen.
En una ronda de preguntas, los asistentes pudieron exponer sus inquietudes al respecto y Marcela López, profesional del Ministerio, resolvió las dudas sobre del Decreto.
INCI, presente en el Sistema de Capacitación Electoral de la Registraduría

Como parte del calendario electoral que la Registraduría Nacional preparó para las elecciones de autoridades locales, varias entidades fueron convocadas a una mesa de trabajo con el fin de construir una hoja de ruta para los comicios del próximo mes de agosto.
El encuentro, presidido por el registrador nacional, Juan Carlos Galindo, contó con la participación del INCI como ente regulador. De igual manera estuvieron presentes Policía, Fiscalía, Procuraduría, Contraloría y la Misión de Observación Electoral –MOE.
La importancia del Decreto 2011 para las personas con discapacidad

El Decreto 2011, expedido por el Ministerio de Trabajo y Función Pública en noviembre de 2017, garantiza la cuota de empleos públicos para personas con discapacidad. Esto significa un paso muy importante para la inclusión, pues en Colombia hay 2.700.000 personas con discapacidad, que representan el 6,3% de la población, según el censo de 2005.
Paginación
- Página anterior
- Página 3
- Siguiente página