La importancia del Decreto 2011 para las personas con discapacidad

El Decreto 2011, expedido por el Ministerio de Trabajo y Función Pública en noviembre de 2017, garantiza la cuota de empleos públicos para personas con discapacidad. Esto significa un paso muy importante para la inclusión, pues en Colombia hay 2.700.000 personas con discapacidad, que representan el 6,3% de la población, según el censo de 2005.
Por esto, el Gobierno Nacional decidió reglamentar el porcentaje de vinculación laboral de personas con discapacidad en las entidades del sector público. Con esto, se busca establecer un mínimo de cargos para ser desempeñados por personas con discapacidad, de acuerdo con la cantidad de empleos de cada entidad pública.
El decreto establece tres plazos para su implementación: 2019, 2023 y 2027; al igual que tres tipos de entidades según el tamaño de la planta de personal, hasta 1.000 empleados; de 1.001 hasta 3.000 y de 3.001 en adelante.
De esta manera, el Decreto 2011 se convierte en una garantía para que las personas con discapacidad se preparen y puedan acceder a oportunidades laborales en el sector público.
Para conocer más sobre el Decreto y su importancia, lo invitamos a consultar la columna de Carlos Parra Dussan, director del INCI, en Asuntos Legales. https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/carlos-parra-dussan-533041/cuotas-laborales-para-la-discapacidad-2581547