¿Cómo vamos? Proyecto de Ley de uso del sistema Braille en empaques de productos alimenticios y médicos
Esta iniciativa que busca asegurar el acceso a la información sobre diversos servicios a las personas en condición de discapacidad visual, solicita que toda empresa que comercialice al público productos alimenticios, cosméticos, plaguicidas de uso doméstico, de aseo, medicamentos, producidos en serie, nacionales o importados, incluya las etiquetas informativas en el sistema Braille.
1ER Foro Internacional de Empleo “Un avance a la Inclusión”
Para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad visual, el INCI viene adelantando una serie de acciones de acompañamiento con las entidades públicas y privadas y la población con discapacidad visual, pensado no solo en disminuir los imaginarios alrededor de la empleabilidad de esta población, sino a su vez acompañar al empresario en todo el proceso de inclusión, brindándoles las herramientas para que el proceso sea efectivo y además fortalecer las competencias de la población con discapacidad visual conforme a las exigencias y retos que exige cada día el contexto laboral.
La discapacidad en Colombia según estadísticas del DANE
En Colombia existen dos grandes enfoques para la medición estadística de la discapacidad: la primera es el set de preguntas sobre dificultades en el funcionamiento humano, recomendada por el Grupo de Washington para realizarse en censos y encuestas, enfoque utilizado en operaciones estadísticas del DANE. La segunda es la adoptada para los registros administrativos, principalmente el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad del Ministerio de Salud y Protección Social.
La inclusión de la discapacidad visual en la televisión
A través de una entrevista 100% inclusiva, esta semana el programa “Toma el control” del Canal Capital, realizó una nota el diccionario audiovisual para las personas con discapacidad.
La entrevista que fue realizada por Chistian Briceño, defensor de audiencias se llevó a cabo en su totalidad por medio del lenguaje de señas y se efectúo al Director del Instituto Nacional para Ciegos-INCI, Carlos Parra Dussan, con el fin de contarle a los televidentes, ¿cómo hacen las personas con discapacidad visual para acceder a los contenidos de televisión?
Recomendados – Libros
En el mes de mayo, importantes autoras resaltarán el poder de las mujeres a través de la literatura que podrás en la Biblioteca Virtual Para Ciegos de Colombia,
Recuerda que para disfrutar de estas lecturas se debe ingresar a http://appbiblioteca.inci.gov.co/ o solicitarlos a nuestro correo electrónico bibliotecaparaciegosinci@inci.gov.co
BUZÓN INCI
Los seguidores y usuarios interesados en saber más sobre los servicios que tiene el INCI continúan escribiéndonos a las redes sociales, Facebook, Twitter y Youtube para resolver sus dudas y solicitar los productos de la TindaINCI.
PREGUNTA: Angie Espinosa ¿Buenas tardes, ustedes manejan para la venta la regleta de 4 cajetines? Y si es así, tienen envíos a nivel nacional.
Aprende notación musical en sistema braille
El Instituto Nacional para Ciegos-INCI en el marco de la educación inclusiva continúa capacitando a toda la población con el fin de brindar herramientas y satisfacer las necesidades educativas de los estudiantes con ceguera dentro y fuera del territorio colombiano.
El curso que se llevará a cabo de manera virtual del 1ro de junio al 12 de agosto del 2022, está dirigido docentes o estudiantes de música con o sin discapacidad visual que tengan conocimientos en:
Certificado de discapacidad Qué es, cómo obtenerlo y cuáles son sus beneficios
El certificado de discapacidad es un documento que reciben las personas que cuentan con cualquier tipo de inhabilidad física, motora o sensorial; este documento el cual es personal e intransferible lo acredita y beneficia en temas de salud, prestaciones asistenciales, cupos laborales, escolares, entre otros.
Celebra el día del niño con el INCI
Desde el INCI seguimos trabajando por una Colombia más incluyente, por eso este 29 y 30 de abril queremos llegar a todos los niños con ceguera en el país, a través de los diferentes servicios de la Entidad.