67 años transformando el acceso a la información y el conocimiento ¡Bienvenidos a la historia de la biblioteca del INCI!

Para acceder a la información, las personas ciegas y con baja visión leen libros digitales accesibles. Por eso, Colombia cuenta con la Biblioteca Virtual para Ciegos del INCI, con aplicación gratuita que permite leer en línea o descargar un libro, constituyéndose en un servicio público para las personas con discapacidad visual del país.
Todo empezó en una tradicional biblioteca física ubicada en el primer piso de la entidad; un espacio que contaba con el apoyo de estudiantes que prestaban su servicio social siendo lectores para las personas ciegas y con baja visión, que asistían al INCI, para vivir una nueva aventura a través de la literatura.
Con la adecuación de una cabina de grabación, se inició la producción de libros hablados con diferentes locutores, que, leyendo en voz alta, actuando, interpretado y respaldados por un concepto histriónico, grabaron en cintas magnetofónicas mil libros que fueron copiados en cd´s y que luego se entregaban a los usuarios con discapacidad visual, para que en sus casas lograran acceder a diferentes obras de la literatura universal.
Hasta ese momento, cuando la población con discapacidad visual quería acceder a un libro tenía que asistir a la entidad y solicitarlo; entonces, digitalizar los libros para ponerlos a disposición del público, a través de Internet, se convirtió en un propósito fascinante.
Oportunidad maravillosa para visualizar, leer y descargar distintos tipos de documentos electrónicos y ser una importante fuente de referencia para acceder a muchísima información catalogada de forma virtual; en ese momento nació la biblioteca virtual para ciego. Fue el 4 de noviembre de 2016 que el INCI, entidad que trabaja hace 67 años por la inclusión de las personas con discapacidad visual, dio vida a este servicio y transformó la manera de acceder a la información.
Desde entonces, diariamente en la biblioteca del INCI se producen versiones digitales de libros impresos que no son accesibles para la población con discapacidad; desde los audiolibros como libros en formato estructurados en .DOCX y PDF se pueden leer en línea o descargar dependiendo del formato del contenido; y los usuarios registrados acceden a ellos utilizando lectores de pantalla Jaws - NVDA (docx, PDF), lectores Daisy (AMIS 2.0) y 3.0 Lector EPUB (Thorium).
De esta manera, la biblioteca virtual del INCI es un espacio que ofrece contenidos accesibles a las personas con discapacidad visual de Colombia con el fin de contribuir al derecho de acceso a la información, que pueda ser consultada a través
de la App Biblioteca INCI 3.0 y la página web, ambas plataformas completamente gratuitas y compatibles con los sistemas operativos iOS y Android.
Estamos preparados para seguir elaborando libros, siendo la institución autorizada para la distribución de obras en el marco del Tratado de Marrakech, produciendo un cambio fundamental en el acceso a la información y a la lectura de las personas con discapacidad visual de todo el mundo.
Esto es muy positivo ya que solo un tercio de los países del mundo incluyen en sus leyes de autor, excepciones que permiten que las entidades, que promueven los derechos de las personas con discapacidad visual, puedan producir dichas obras sin tener que solicitar permisos o pagar derechos para ponerla a disposición de lectores que no pueden acceder de otra forma, Ley 2090 de 2021.
Si es persona ciega o con baja visión y quiere hacer parte de esta comunicad y acceder al mundo de la literatura, ingrese a la página Registro - Usuarios INCI donde encontrará el formulario para registrarse. Debe adjuntar un certificado expedido por autoridad competente, que indique el diagnóstico o la patología causante de la discapacidad visual. En caso de baja visión indicar la agudeza visual en ambos ojos, así como el documento de identidad. Una vez finalizado el proceso de registro, recibirá en su correo electrónico las instrucciones de ingreso a la Biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia.
Ahora bien, nos encontramos preparando todo para el relanzamiento del servicio y presentar un gran repositorio actualizado y lleno de sorpresas literarias que ha sido gestionado desde cero para garantizar que sea un sitio accesible, cómodo e intuitivo; espere próximamente este evento y de esta manera seguiremos trabajando por un Colombia más incluyente.