Buzón INCI, Los ciudadanos escríben

Nos escribe Martha Jiménez a través de nuestras redes sociales.

Cordial saludo señores, 

Escribo porque quiero saber si ustedes venden la pizarra braille y si es así ¿cuánto cuesta y cómo puedo adquirirla?

Muchas gracias

INCI RESPONDE

Cordial Martha,

Efectivamente el INCI cuenta con un espacio especializado con productos a la venta para personas con discapacidad visual, denominado La Tienda INCI.

Hay cursos de braille para personas de la tercera edad

Edición Número 259

Nos escribe Adriana Correa Uribe a través de nuestras redes sociales.

Cordial Saludo 

Mi mamá sufre de degeneración de la mácula por lo tanto su visión es cada vez más limitada. Todavía le queda una pequeña luz así que lo mejor es empezar a aprender braille. Por lo tanto, me podría por favor informar los cursos de braille para personas de la tercera edad ubicadas en Armenia - Quindío.

Muchas gracias

INCI RESPONDE

Cordial saludo Adriana,

¡INCI en Radio Nacional de Colombia!

Edición Número 259

Fausto García Calderón de Radio Nacional de Colombia entrevistó al director del INCI Carlos Parra Dussán, para conversar sobre las alternativas y servicios que presta la Entidad a la población con discapacidad visual desde que se declaró la cuarentena.

Asimismo Parra hizo énfasis en que uno de los grupos poblacionales de mayor riesgo es la población con discapacidad visual, ya que al usar más el tacto están más expuestos a contraer el virus y comentó que para esto el INCI viene trabajando arduamente para brindar recomendaciones y cuidados puntuales para prevenir el Covid-19.

Porque durante el confinamiento seguimos dándola toda con “INCI en CASA”

Edición Número 259

Hace dos meses, durante la premier de la serie el Ciego de Oro que fue realizada en la tarde del viernes 6 de marzo en el Auditorio del INCI con la presencia de más de 80 personas con discapacidad visual y el elenco de actores, conocíamos a través de los medios de comunicación más importantes, que en el país se registraba el primer caso de coronavirus o Covid-19.

INCI rechaza los atentados contra la Misión Médica

Edición Número 259

El Instituto Nacional para Ciegos-INCI en el marco de la alianza suscrita con el Ministerio de Salud y Protección Social, con el fin de informar a toda la población con discapacidad visual durante la pandemia, lamenta profundamente y rechaza cualquier acto de discriminación y atentados contra los trabajadores de la salud.

En un reciente boletín emitido por Minsalud, se relaciona que en lo corrido del año ya se han reportado 64 eventos en todo el país de los cuales el 50% ocurrieron en Norte de Santander.

¿Cómo lograr publicaciones accesibles? Enrique King reveló como lo hace el INCI.

Edición Número 259

En el marco de la I Feria Virtual del Libro Académico organizada por eLibro y RedBooks con la participación de 16 universidades colombianas, el INCI Participó el pasado lunes 4 de mayo en un conversatorio que centró toda su atención en la industria editorial.

INCI batió record en inscritos en la Plataforma de Aprendizaje

Edición Número 259

En tan solo una semana cerca de 580 personas atendieron el llamado del Instituto Nacional para Ciegos- INCI inscribiéndose a los 8 cursos dispuestos por la Entidad en la Plataforma de Aprendizaje,  con el fin de continuar impulsando la educación inclusiva para que los docentes, agentes educativos y familiares  que tienen a cargo la atención de personas con discapacidad visual, puedan capacitarse con esta formación virtual en temáticas como: Ciencias con estudiantes con discapacidad visual en el aula; Orientación y movilidad independiente de los estudiantes con discapacidad visual

Debemos tener la capacidad de detectar nuevos casos de covid-19, frente laapertura gradual de la economía

El Instituto Nacional para Ciegos-INCI quiere compartir con la población condiscapacidad visual y sus cuidadores el boletín número 227 emitido por elMinisterio de Salud y Protección Social, donde larepresentante de la OrganizaciónPanamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud OPS/OMS enColombia, GinaTambini,  reiteró  sobre   el  acatamiento   de  los protocolos debioseguridadydestacó la importancia de no bajar la guardia por parte de losdiferentes sectores de la economía frente a la apertura flexible que brinda elGobierno Nacional.“Esta decisió

Crece con rapidez el número de contagios por COVID-19 en Colombia

En nuestro INCI Reporte le contamos cómo va la cifra de contagios por Covid-19 en Colombia a la fecha:Para este lunes 4 de mayo el Ministerio de Salud dio a conocer 305 nuevos casos así:Bogotá (126), Amazonas (47), Valle del Cauca (37), Atlántico (27), Cartagena (18), Barranquilla (12), Boyacá (11), Chocó (8), Antioquia (5), Magdalena (3), Santa Marta (3), Bolívar (2), Cundinamarca (2), Casanare (1), Tolima (1), Huila (1) y Cauca (1).En un principio los contagios fueron creciendo gradualmente, pero en la última semana los casos se triplicado de una forma significativa y a la fecha ya se con