La salud en la constitución del 91
“El braille cuenta” Cuarto Concurso Nacional de Cuento 2021
Por cuarto año consecutivo, el Concurso Nacional de Cuento “El braille cuenta" busca estimular la escritura creativa en la población con discapacidad visual y, así mismo, reconocer al braille como sistema fundamental en el alcance de la independencia para la lectura y escritura de las personas ciegas y con baja visión y como facilitador para acceder a la cultura; en el marco del plan de fomento a la lectura y la escritura del Instituto Nacional para Ciegos -INCI con el apoyo del Centro de Rehabilitación para Adultos Ciegos – CRAC y la Biblioteca Luis Ángel Arango.
¡INCI en agenda pública!
El Universal
Buzón INCI, los ciudadanos escriben
A través de las redes sociales seguimos recibiendo los comentarios y las consultas de los usuarios y seguidores del INCI.
Santiago Bernal, pregunta: ¿El INCI realiza diagnósticos de accesibilidad de los sitios web para empresas?
INCI RESPONDE:
Apreciado Santiago,
El INCI en FILBo incluyente
Del 6 al 22 de agosto se desarrollará la Feria Internacional del Libro de Bogotá y el Instituto Nacional para Ciegos –INCI ya tiene todo listo para que las personas con discapacidad visual puedan disfrutar de esta gran fiesta literaria.
Durante los días de la FILBo, el INCI ofrecerá actividades para la población con discapacidad con el propósito de acercar a los colombianos al sistema braille y darles a conocer cómo pueden lograr la inclusión a través de productos y libros accesibles.
Empleadores tienen beneficios tributarios para generación de empleo a población con discapacidad
El Instituto Nacional para Ciegos -INCI celebra la presentación de la cartilla “beneficios tributarios para la generación de empleo para grupos vulnerables” que promueve el Gobierno Nacional para contribuir a la reactivación económica en los territorios e incentivar a los empleadores para que creen espacios y vinculen a la población vulnerable, incluida la población con discapacidad visual el país.
Capacitación: todo lo que debe saber sobre la Ley 1996 de 2019
El programa radial “La voz jurídica”, que se emite por INCIRadio, y el Centro de Conciliación de la Pontificia Universidad Javeriana tienen el gusto de invitar a los lectores, usuarios y demás interesados, a la capacitación virtual sobre la Ley 1996 de 2019 “por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad".