Lysas el perro guía tecnológico

Si bien es cierto el dicho que dice que “el perro es el mejor amigo del hombre”, también podemos decir que es el guía de las personas con discapacidad visual, estos animales fieles a sus dueños y que a través de los años han sido educados y entrenados para facilitar la vida de las personas ciegas, el próximo 27 de abril celebrarán a nivel internacional del perro guía.
Estos amigos de 4 patas que le permiten a las personas ciegas caminar de manera segura en ambientes exteriores e interiores, también tienen otras habilidades como perros lázaro; algunos están entrenados específicamente para acudir a sus amos ante una crisis de pánico o ansiedad; otros para identificar cuándo hay alguna alteración química en su sangre (como una irregularidad en los niveles de glucemia, en el caso de los diabéticos); o simplemente brindarles un valioso soporte emocional, especialmente en el caso de las personas afectadas psicológicamente luego de haber participado en eventos traumáticos.
Actualmente algunos países cuentan perros guías tecnológicos, un avance que se realizó gracias a un grupo de investigadores Robótica Híbrida de la Universidad de California, en Berkeley, quienes crearon a Lysas, un robot con la facilidad de ser entrenada mediante algoritmos.
La acogida ha sido tal que ya existen 24 robots funcionando en espacios públicos y privados de la ciudad de Brasil, estos cuadrúpedos como son llamados reciben órdenes de voz, emiten señales y cuentan con una navegación de GPS, gracias a los sensores que posee.
Según sus creadores, este perro guía se puede actualizar en tiempo real, descargando automáticamente las distintas actualizaciones para ser cada vez mucho más eficiente conociendo a su dueño más con el paso del tiempo.
¿Y usted qué prefiere su fiel amigo peludito o la maquina con GPS incorporado?
Cuéntenos su opinión a través de las redes sociales y participe en el día internacional del perro guía.