Aportes para la fomentación de la lectura

Imagen- Niño leyendo Braille
Numero edicion
Edición Número 142

Por medio de programas dedicados exclusivamente a la literatura o a su difusión, tales como las cosas al derecho, café cultural, brailleando ando, biblioteca en acción, letras a ciegas, entre otros, el INCI ha dedicado parte de su labor, a difundir la lectura publicando e imprimiendo libros de interés para la comunidad.
Por lo que a mí respecta, gracias al programa letras a ciegas, he estado fomentando la lectura en las personas con discapacidad visual, pues a través de los diferentes resúmenes de las obras literarias, así como de los análisis de las mismas, se cultiva el interés por este tan maravilloso arte a toda la audiencia.
Como expresé anteriormente, en primer lugar, se brinda un breve resumen de la novela en cuestión, no sin antes, explicar de forma muy concisa la biografía del autor, después se presentan unos fragmentos cortos del libro, finalmente, se realiza un análisis, donde se habla de los personajes principales, así como del tipo de narrador, entre otros aspectos esenciales del texto literario.
Por otro lado, he estado promoviendo la utilización de la biblioteca virtual para ciegos del INCI a las diferentes entidades certificadas, instituciones educativas y a todas las personas con discapacidad visual que deseen disfrutar de este servicio.
La biblioteca virtual para ciegos del INCI, tiene más de 20000 libros en formatos accesibles, los cuales pueden ser leídos en un computador, tablet o dispositivo móvil.
Gracias a este servicio, podemos leer textos que nos son de gran utilidad para profundizar en el saber literario y trasmitirlo a las personas con discapacidad visual, por eso es importante que continúen aprovechando estos espacios, de este modo podrán tener la oportunidad de conocer el mundo a través de los libros. 
 

palabras_clave
Braille
Lectura
Autor
Descripción

Fotografía, Sergio Alejandro Gonzalez

Sergio Alejandro González
Editor braille de la Imprenta Nacional para Ciegos del INCI.
Instituto Nacional para Ciegos
 

 

Tema