Nuestra historia a través de la lectura

Fotografía - Libro abierto con varios libros apilados al lado
Numero edicion
Edición Número 142

Sentir un libro en tus manos, sea nuevo o tenga ese fino olor ha guardado que impregna y embriaga tu mente con infinitas ganas de iniciar una nueva lectura, es una de las experiencias más enriquecedoras que el ser humano puede tener, y es que leer nos ayuda a viajar en el tiempo, conocer culturas y abrir nuestra imaginación. 
Aprender de nuestra historia por medio de la lectura es reconocer del pasado, saber de dónde venimos y porqué conmemoramos fechas importantes que han dejado huella en el país y en el mundo gracias al valor y significado que le dieron a la sociedad. 
Tal es el caso del 23 de abril, una celebración que en Colombia se lleva a cabo desde l938 en homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra autor de la reconocida obra “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” el texto más importante de la lengua española. 
Esta fecha que busca resaltar la importancia del lenguaje, la escritura y el idioma como patrimonio de nuestra identidad, es también la conmemoración del día del libro y la lectura, una combinación que reúne un sinfín de características que hacen de las personas seres integrales en cualquier actividad. 

  • La lengua, como un sistema de comunicación verbal y escrito empleado por las comunidades humanas con fines comunicativos, basados en símbolos sonoros, pero también puede estar constituidos por signos gráficos. 
  • El idioma, como un código lingüístico empleado por las sociedades para comunicarnos con los demás 
  • La lectura, como un proceso donde las personas conocen cierta información mediante el lenguaje visual, escrito o auditivo. 
  • Y la escritura, como el medio en el que plasmamos nuestras ideas a través de signos que forman palabras. 

Así la unión de estas cuatro e indispensables bases hacen que el mundo conmemore un día histórico para el buen uso de nuestro lenguaje, por eso en esta edición de nuestra revista INCIDigital queremos invitar a toda la población a leer y hacer parte de la Biblioteca Virtual Para Ciegos de Colombia donde encontrarán textos de gran interés y así mismo a vivir, disfrutar y conocer la Feria Internacional del Libro que se realizará en Corferias y en este año regresa a la presencialidad con más de 10 mil  ejemplares de todos los géneros y para todos los gustos, esta gran exposición estará abierta y disponible al público del 19 de abril al 2 de mayo, un evento sin precedentes que los amantes a la lectura no se pueden perder. 

 

palabras_clave
Biblioteca
Lectura
Autor