Cartagena será nuestro próximo “Destinos INCI”

Edición Número 311

En agosto, el avión de “Destinos INCI” enciende motores y junto al equipo del Centro Cultural convoca a toda la población con discapacidad visual para que se conecten a través de Facebook Live el próximo martes 10, a las 3:00 p.m. para emprender un viaje con destino al norte del país, a la capital de la región de Bolívar. 

Los ciegos en la agenda legislativa del Congreso

Edición Número 311

Con la instalación, el pasado 20 de julio, de las sesiones ordinarias del Congreso de la República, en Colombia se cuenta con un  paquete legislativo que busca proteger los derechos de las casi 2 millones de personas con discapacidad  visual del país,   según el  Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 del DANE-;  a través del respaldo jurídico de instrumentos que impulsan su inclusión en los escenarios educativo, social o cultural,  y el Instituto Nacional para Ciegos -INCI desde todas las áreas de trabajo sigue acompañando y asesorando a quienes alzan la

¡Haga parte de la investigación sobre prácticas pedagógicas INCI – UdeA!

Edición Número 311

En el marco de la alianza entre la Universidad de Antioquia y el Instituto Nacional para Ciegos -INCI, se adelanta la investigación sobre las prácticas pedagógicas de los profesionales de apoyo de áreas tiflológicas que brindan atención educativa a estudiantes con discapacidad visual. 

Con el fin de adelantar este propósito, el INCI se reunió con representantes del alma máter y conformó un grupo de investigación para definir en qué territorios se llevará a cabo el estudio. 

Así avanza el proyecto de investigación entre INCI y USTA Bucaramanga

Edición Número 311

El Grupo de Gestión Interinstitucional del INCI, en el marco del proyecto “mejoramiento de las condiciones para la garantía de los derechos de las personas con discapacidad visual en el país”, contemplado en el plan estratégico del INCI 2019-2022; sigue participando activamente en la investigación “Configuración de prácticas cotidianas entendidas por las personas con discapacidad visual, sus familias y los entornos cercanos que permiten identificar las barreras y facilitadores para la conclusión social” adelantada bajo el convenio de cooperación suscrito con la Universidad Santo Tomás de Bu