Radio

¡La radio sigue evolucionando!

Edición Número 394

13 de febrero Día Mundial de la Radio

La radio tiene más de 100 años y ha pasado por muchas configuraciones desde que apareció por primera vez a principios del siglo XX. Ha sido principalmente AM, que significa modulación de amplitud, y FM, que significa modulación de frecuencia. Ahora, en la era digital, está la radio en streaming y en el INCI, hace más de ocho años, existe INCIRadio.

Madelene Rich nos cuenta del Síndrome de Charge

Edición Número 307

INCIRadio, la emisora virtual del INCI que funciona por streaming y cuenta con una nutrida parrilla de programación con contenidos especializados para la población y que son realizados por personas con discapacidad visual y profesionales de asistencia técnica de la Entidad; dentro de sus  32 programas semanales,  hay uno muy especial que quiere resaltar en esta edición de IN-Pulso. 

Celebración del día mundial de la radio en conversatorios INCI

Edición Número 295

Con motivo del Día Mundial de la Radio 2021, la UNESCO hizo un llamamiento a las emisoras de radio para que celebraran el décimo aniversario de este evento y los más de 110 años de la radio. Por esta razón, el INCI organizó, el pasado 12 de febrero, el segundo conversatorio virtual del año dedicado a INCIRadio. Un encuentro liderado por el director Carlos Parra Dussan y el equipo de productores y locutores con discapacidad visual de la emisora. 

2021: Nuevo mundo: nueva radio

Edición Número 294

Con motivo del Día Mundial de la Radio 2021, la UNESCO hace un llamamiento a las emisoras de radio para que celebren el décimo aniversario de este evento y los más de 110 años de la radio.

¿Cómo lo celebraremos desde el INCI?

Esta fecha será una oportunidad única para recordar a los oyentes de INCIRadio, que la radio es parte fundamental de nuestro mundo y que evoluciona con él. La radio sigue forjando vínculos entre la población con discapacidad visual, adaptándose con las formas de un medio hecho por y para las personas ciegas y con baja visión.