El arte de hacer radio, INCIRadio

Fotografía, Equipo de INCIRadio
Numero edicion
Edición Número 108

Esta radio tiene 5 años de historia.  Y así arrancó todo. Personas ciegas y con baja visión empezaron a crear su propia radio.  Junto a un equipo de profesionales  que diariamente trabajan por la garantía de los derechos de la población, es decir los mismos funcionarios de la Entidad y los participantes externos; que poco a poco fueron llegando y varios continúan explorando y creando más espacios a través de esta emisora. Y, a partir de la magia que tiene el medio, se empezó a generar todo lo relacionado con un espacio agradable que contara con los equipos necesarios, la conectividad y los contenidos. 

Pero, ¿cómo hacer una radio incluyente? Esa es la pregunta que nos hacen muchas personas  cuando aterrizan por casualidad o por curiosidad a INCIRadio. 
Este proyecto de radio incluyente  partió de dos ideas bases que fueron fáciles de ejecutar.  La primera relacionada con la convicción de crear una  red que uniera a la población con discapacidad visual del país e hiciera visibles sus voces, sus historias e intereses. La segunda relacionada con la garantía de informar y poner en agenda pública la discapacidad. ¡Luego de cinco años lo estamos logrando! 

Cuando hablamos de INCIRadio se hace referencia a una forma particular de realizar contenidos en diferentes formatos radiales. La programación de la emisora está constituida por una serie de programas educativos, enfocados a la divulgación de conocimientos que son de gran utilidad para las familias, docentes y estudiantes con discapacidad visual o estudiantes de carreras de la salud, educación y áreas afines. Y también con certeza INCIRadio ha servido de apoyo en el aula de clase donde hay un niño, niña o joven con discapacidad.  

Una radio online que empezó a hacer emisiones en directo mediante una conexión en streaming y con pregrabados de alta calidad. Una radio ágil que habla de discapacidad con un lenguaje claro e incluyente, el espacio de encuentro entre personas con discapacidad visual, no solo de Colombia también de muchos países del mundo, y la sociedad en general. 

Con orgullo, como parte de este proyecto desde hace 5 años, que este es un modelo radial que desarrolla contenidos que educan con programas culturales, noticias, deportes e historias de vida de la población, dando a conocer tantos proyectos e iniciativas que son dirigidos a las personas con discapacidad visual y prestando atención, en materia jurídica, a lo que está sucediendo en relación con este público objetivo. 

Y así hacer radio incluyente es un arte que cumple el propósito de comunicar, que involucra a cada participante productores,  locutores, periodistas y  a los invitados quienes debemos re-pensar lo que  decimos y cómo lo decimos. Porque la inclusión no es solo la responsabilidad del medio, es una maravillosa alternativa de participar involucrándonos todos como parte del todo, sin discriminación alguna solo pensando en la inclusión. 
 

Autor
Descripción

Por: Leidy Hoyos
Equipo INCIRadio

Tema