INCIRadio y el derecho a la información

En esta edición dedicada a la conmemoración del Día Internacional del Derecho al Acceso Universal a la Información, quiero iniciar ratificando la misión que ha tenido durante estos años INCIRadio, como un medio incluyente, que informa sin prejuicios, promoviendo el respeto y el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad visual de Colombia.
Ya son cinco años conectándonos con una audiencia que busca información de la que en otros medios no hablan, un trabajo en equipo que involucra a productores, locutores y grupos de funcionarios públicos, además de voluntarios de diferentes especialidades (abogados, psicólogos, economistas, optómetras, rehabilitadores sociales, ingenieros, docentes, gestores culturales, y otras más) que crean contenidos jurídicos, de educación inclusiva, historias de vida, arte y literatura, salud, tecnología, de participación ciudadana, entre otros.
Un medio que, mientras integra a hombres y mujeres que acceden a la información de su interés, se convierte en un vehículo que también garantiza otros derechos, porque a través de esta emisora se ha logrado que los ciudadanos ciegos y con baja visión no solo participen, sino también construyan su propia información y la transmitan al intercambiarla con otros oyentes.
Es la emisora de todos, donde la información, la participación ciudadana y la discapacidad son los protagonistas de una parrilla que une la cultura, el entretenimiento, las noticias y las experiencias de los colombianos.
Cabe anotar que por INCIRadio los ciudadanos con y sin discapacidad visual también pueden acceder libremente a la información que generamos como entidad pública, ya sea a través de los eventos, conversatorios, cartillas en audio, capacitaciones, encuentros, audiencias públicas de rendición de cuentas y programas como una herramienta clave para que se generen acciones de control social frente a las actividades que día a día se desarrollan en beneficio de la población.
Y como la información que se produce en la radio incluyente le pertenece a los ciudadanos, los invito a escuchar los contenidos en nuestra página web: www.inci.gov.co/inciradio o en la aplicación gratuita para iOS y Android. Finalmente, les hago extensiva la invitación para que accedan a los más de 4000 audios que aloja nuestra producción radial y que aportan entretenimiento, cultura y educación; y al tiempo, generan el entendimiento, el diálogo y el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad
Como lo mencioné antes, esta emisora se caracteriza por ser ser la de todos, así como lo dice nuestro lema, “la radio incluyente”, queremos que cada vez más personas se sumen a esta hermosa iniciativa, esperamos que nuevos oyentes de todo el mundo se unan y más miembros de la población con discapacidad se aventuren voluntariamente a pasar por nuestros micrófonos. Así que bienvenidos, si quieren hacer parte de nuestros programas, escriban a aciudadano@inci.gov.co y cuéntenos sus ideas.
Y concluyo diciendo que, por sí solos, los medios de comunicación cumplen un rol importante y tienen un interés público. Pero en esta radio que hace parte del Instituto Nacional Para Ciegos -INCI, el impacto que genera es más eficaz en cuanto que, todos los días y en un mismo escenario, recibe y difunde la información relevante para las personas ciegas y con baja visión de Colombia y pone en agenda pública la discapacidad.