Discapacidad

La discapacidad en Colombia según estadísticas del DANE

Edición Número 337

En Colombia existen dos grandes enfoques para la medición estadística de la discapacidad: la primera es el set de preguntas sobre dificultades en el funcionamiento humano, recomendada por el Grupo de Washington para realizarse en censos y encuestas, enfoque utilizado en operaciones estadísticas del DANE. La segunda es la adoptada para los registros administrativos, principalmente el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad del Ministerio de Salud y Protección Social.

Certificado de discapacidad Qué es, cómo obtenerlo y cuáles son sus beneficios

Edición Número 336

El certificado de discapacidad es un documento que reciben las personas que cuentan con cualquier tipo de inhabilidad física, motora o sensorial; este documento el cual es personal e intransferible lo acredita y beneficia en temas de salud, prestaciones asistenciales, cupos laborales, escolares, entre otros. 

Semana de la Discapacidad 2020: "Reconstruir mejor, hacia un mundo inclusivo, accesible y sostenible”

Edición Número 288

El Instituto Nacional Para Ciegos –INCI se suma a la Semana de la Inclusión de Personas con Discapacidad 2020 con varias actividades para todos los colombianos ciegos y con baja visión. En esta oportunidad, el tema central de la conmemoración que estableció la Unesco es “reconstruir mejor: hacia un mundo post COVID-19 inclusivo, accesible y sostenible para las personas con discapacidad”. 

Semana de la Discapacidad 2020: inclusión laboral, un camino de oportunidades y retos

Edición Número 288

El Instituto Nacional Para Ciegos –INCI suma esfuerzos con organizaciones públicas y privadas para impulsar la empleabilidad de los colombianos con discapacidad visual a través de un proyecto de inclusión laboral encabezado por el grupo de Gestión Interinstitucional de esta Entidad.

Se acerca la gala de exaltación y reconocimiento de las personas con discapacidad, cuidadores y sus familias 2020

Edición Número 281

El Instituto Nacional Para Ciegos –INCI invita a las personas con discapacidad visual, cuidadores, líderes, familias y sus organizaciones a inscribirse hasta este 16 de octubre en la gala de exaltación y reconocimiento de las personas con discapacidad. 

Colombia da pasos firmes hacia la inclusión: 23 departamentos cuentan con Política Pública de discapacidad

Edición Número 272

La Consejería Presidencial para la Participación de Personas con Discapacidad ha avanzado de forma acelerada –en los últimos dos años- en la creación, actualización e implementación de políticas en los departamentos, distritos y municipios del país, con el fin de garantizar derechos básicos a esta población. 

Este trabajo es liderado por la Vicepresidencia de la República. A la fecha, 23 de los 32 departamentos, y 5 de los 6 distritos, cuentan con Política Pública de discapacidad. El reto es cerrar el 2020 con todos los departamentos y distritos cubiertos. 

Bogotá, una ciudad de 482 años que se transforma en beneficio de las personas con discapacidad

Edición Número 272

Seguir ofreciendo actividades que propendan por la inclusión y la participación activa de las personas con discapacidad visual es una prioridad del Instituto Nacional Para Ciegos –INCI en estos días de aislamiento, por lo que el pasado 6 de agosto se llevó a cabo el conversatorio ‘Inclusión en el Plan de Desarrollo Distrital’, un espacio para charlar sobre los avances y retos de Bogotá en esta materia.