Semana de la Discapacidad 2020: "Reconstruir mejor, hacia un mundo inclusivo, accesible y sostenible”

El Instituto Nacional Para Ciegos –INCI se suma a la Semana de la Inclusión de Personas con Discapacidad 2020 con varias actividades para todos los colombianos ciegos y con baja visión. En esta oportunidad, el tema central de la conmemoración que estableció la Unesco es “reconstruir mejor: hacia un mundo post COVID-19 inclusivo, accesible y sostenible para las personas con discapacidad”.
Además, ese organismo organiza una campaña mundial de sensibilización ‘Cuenta nuestras historias, habilita nuestros derechos’ en sus redes sociales, que se centrará en los efectos en el impacto de la pandemia COVID-19 en las personas con discapacidad y en la respuesta inmediata a la crisis a través de la apertura, uso inclusivo e innovador de soluciones, herramientas y recursos digitales.
“Esta vez conmemoramos la Semana de la Inclusión de las Personas con Discapacidad a distancia, pero no hay impedimento para reflexionar y debatir en torno a lo que viene después del COVID-19 para las personas ciegas y con baja visión, para seguir sumando esfuerzos por un país más incluyente”, afirma el director del INCI, Carlos Parra Dussan.
Las actividades del INCI en la Semana de la Discapacidad 2020
- 30 de noviembre: conversatorio del Centro Cultural del INCI y premiación del Tercer Concurso de Cuento en Braille ‘El braille cuenta’. (a través de Facebook Live del INCI a las 11:30 a.m.).
- 1 de diciembre: conversatorio sobre inclusión laboral: retos y oportunidades post COVID-19 (a través de Facebook Live del INCI a las 11:30 a.m.).
- 2 de diciembre: conversatorio del INCI y el Instituto de Desarrollo Urbano –IDU sobre losas podotáctiles. (a través de Facebook Live del INCI a las 11:30 a.m.).
- 3 de diciembre: conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad: liderado por la Consejería para la Participación de las Personas con Discapacidad, con la intervención del INCI y el Instituto Nacional para Sordos –INSOR.
- 3 de diciembre: Día Internacional de las Personas con Discapacidad - conversatorio sobre los retos del INCI y la educación en casa. (a través de Facebook Live del INCI a las 11:30 a.m.).
- 4 de diciembre: socialización del INCI y la Superintendencia de Industria y Comercio –SIC sobre recomendaciones a la hora de comprar en Internet para los colombianos con discapacidad visual. (a través de Facebook Live del INCI a las 11:30 a.m.).
Si desea participar en estas actividades del INCI, recuerde seguir las redes sociales:
Twitter (https://twitter.com/INCI_colombia).
Facebook (https://www.facebook.com/INCIColombia).
“Una vez más, desde el Instituto Nacional Para Ciegos hacemos un llamado a la ciudadanía, para que se eliminen los tabúes, los obstáculos y las barreras, para que la inclusión de los 3’134.036 colombianos con discapacidad y 1’948.332 de ellos ciegos y con baja visión se haga efectiva para garantizar una participación social, cultural, laboral y política real”, añade Parra Dussan.
De acuerdo con la Unesco, este año el tema del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el 3 de diciembre, es “Participación y el liderazgo de las personas con discapacidad: Agenda de Desarrollo 2030”. Se enfoca en el empoderamiento de las personas con discapacidad para un desarrollo inclusivo, equitativo y sostenible, como se pedía en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que se compromete a "no dejar a nadie atrás" y considera la discapacidad como una cuestión transversal en la implementación de sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
“En los Objetivos se hace referencia a la discapacidad, específicamente en las partes relacionadas con la educación, el crecimiento económico y el empleo, la desigualdad y la accesibilidad de los asentamientos humanos, así como en la recopilación de datos y el seguimiento de los ODS”, señala la Unesco.
Para seguir las actividades de esta conmemoración recuerde seguir nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/INCIColombia
Twitter: https://twitter.com/INCI_colombia