Noticia de última hora:
El 8 de mayo será la fecha de inicio del curso virtual
"Orientación y movilidad independiente de los estudiantes con
discapacidad visual, en la institución educativa".
El 8 de mayo será la fecha de inicio del curso virtual
"Orientación y movilidad independiente de los estudiantes con
discapacidad visual, en la institución educativa".
Los conocimientos pedagógicos adquiridos por los maestros a lo largo de su formación y su experiencia docente, les proporcionan herramientas suficientes para diseñar y desarrollar estrategias que garanticen el proceso de enseñanza – aprendizaje de todos los estudiantes con discapacidad visual.
Haga parte de los cursos virtuales del INCI
Muchas personas atendieron el llamado del Instituto Nacional para Ciegos -INCI inscribiéndose a los cuatro cursos dispuestos por la entidad en la Plataforma de Aprendizaje con el fin de seguir impulsando la educación inclusiva con docentes, agentes educativos y familiares que tienen a cargo la atención de estudiantes con discapacidad visual.
Las personas con baja visión son aquellas con una alteración de la función visual que no puede corregirse con tratamientos médicos o quirúrgicos y presentan diferentes grados de dificultad para la realización de actividades diarias como leer, escribir, desplazarse, reconocer los rostros de las personas, entre otras.
La escuela, como institución, debe realizar una intervención pedagógica con el compromiso de facilitar a los estudiantes con baja visión la adquisición y fortalecimiento de competencias para asegurar su participación activa en el entorno escolar.
El pasado 21 de marzo, el Instituto Nacional para Ciegos -INCI en el marco de la educación inclusiva ha puesto a disposición de todos los docentes de apoyo pedagógico, de grado y demás actores que tiene la responsabilidad de la atención educativa de los estudiantes ciegos y con baja visión del país, la formación virtual y gratuita en diferentes áreas, que permitan a través de estas herramientas, satisfacer las necesidades educativas de los estudiantes con discapacidad visual en el territorio colombiano.
A partir del 21 de marzo estarán abiertas las inscripciones para todos los docentes de apoyo pedagógico, de grado y demás actores que tienen la responsabilidad de la atención educativa de los estudiantes ciegos y con baja visión del país, a los cursos de formación virtual en diferentes áreas, que entregarán las herramientas adecuadas para satisfacer las necesidades educativas de la población en el territorio colombiano.
Los cursos disponibles para el primer semestre de 2023 son los siguientes:
Conozca la cartilla dirigida a toda la comunidad educativa: padres, docentes, estudiantes que prestan el servicio social y personas involucradas en la atención de los estudiantes con discapacidad visual del país, para la elaboración de material didáctico que permita el desarrollo de las clases y la resolución de tareas.
Deje volar la imaginación, utilice la creatividad y la recursividad pero, sobre todo, el sentido común para lograr la participación de los estudiantes ciegos y con baja visión en su proceso formativo a través del uso de estos recursos adaptados.
Estamos estrenando un nuevo portal en la página inci.gov.co, para que todos los docentes, familiares y agentes educativos que quieran conocer sobre herramientas para la enseñanza de los niños y jóvenes con discapacidad visual, encuentren todos los contenidos en un solo lugar, ingresando al portal https://www.inci.gov.co/educacion tendrán acceso a contenidos especializados en tres temas principalmente: Primera Infancia, Preescolar Básica Media y Educación Superior.
El “mejoramiento de las condiciones para la garantía de los derechos de las personas con discapacidad visual en el país” implica generar capacidades en las entidades territoriales, estas capacidades dependen en gran medida de la apropiación de la información y el conocimiento por parte de los actores involucrados tanto en la organización de los servicios, como en los procesos de atención. Así mismo implica asumir las responsabilidades que competen a los territorios.