INCI en las regiones: Chocó, territorio de contrastes

La funcionaria Martha Emilia Castro en visita al departamento del Choco en representación del INCI
Edición Número 379

El Departamento del Chocó, Entidad Territorial Certificada, ubicada sobre la costa pacífica colombiana es uno de los territorios más lluvioso del mundo, bañado por las cuencas de los hermosos ríos Atrato y San Juan, con una gran biodiversidad y riquezas de toda índole.  A esta región aterrizó el avión del INCI porque sin duda contar con el trabajo riguroso y comprometido de docentes y directivos docentes de los municipios de Istmina y Tadó es muy valioso en la perspectiva de generar capacidades en la región, que den respuesta efectiva a las necesidades de atención educativa de los estudiantes con discapacidad visual.
Por ello es fundamental valorar las acciones realizadas y documentarlas, y en esta oportunidad la encargada de hacerlo fue la funcionaria Martha Emilia Castro, profesional especializado del Grupo de Educación del INCI, quien viajó a esta región para hacer la sistematización de estas experiencias y lograr reconocer lecciones aprendidas, valorar inversiones y tomar decisiones en beneficio de la población y el territorio. 

Martha Castro en visita al departamento del Choco, conociendo las necesidades por medio de docentes y directivos de los municipios de Istmina y Tadó

De esta visita, la funcionaria resalta que es necesario hacer un llamado a quienes trabajan en primera infancia para así lograr aportar, oportunamente, al desarrollo integral de los niños y niñas con discapacidad visual. “En el sector educación seguiremos trabajando, mejorando la articulación de acciones para llegar a los territorios donde están los estudiantes ciegos y con baja visión, reconociendo sus necesidades educativas y las de sus docentes; conociendo las gratas y valiosas experiencias de atención en los establecimientos educativos y con las familias”; apuntó; todo esto por supuesto trabajando con la disposición de profesionales de universidades como la Fundación Universitaria Claretiana UniClaretiana, la SED Chocó y el ICBF, con quienes desde el INCI se esperan dar continuidad al cumplimiento de las funciones de todas las entidades involucradas y responsables de la atención de la población con discapacidad visual en el departamento del Chocó.