Carilla orientación y movilidad de estudiantes con discapacidad visual

Cartilla Orientación y Movilidad Independiente
Edición Número 380

Dentro de las barreras que se identifican en la población con discapacidad visual  para que su desempeño sea independiente y funcional  se ubica la orientación y movilidad, de ahí la importancia de que las instituciones educativas avancen cada día en la realización de acciones particulares como ajustes, adaptaciones, modificaciones y procedimientos que, desde la comunidad educativa (docentes, administrativos, padres de familia, cuidadores y  docentes de apoyo, entre otros), y de una manera articulada, se incida permitiendo el desempeño integral de los estudiantes. 
La cartilla “orientación y movilidad independiente de los estudiantes con discapacidad visual, en la institución educativa” del INCI, se desarrolló con el propósito de fomentar la inclusión de los estudiantes ciegos y con baja visión en los espacios académicos, contribuyendo así a forjar una personalidad autónoma e independiente; así como garantizar el acceso, permanencia y calidad del derecho a la educación.
En este documento los docentes encontrarán las técnicas a seguir para facilitar la independencia de los estudiantes en el colegio, así como respuestas de lo que necesitan saber para hacer un adecuado entrenamiento en orientación y movilidad. 
De esta manera, se contemplan estrategias y técnicas para ser aplicadas dentro de la institución educativa sin bastón, con estrategias de protección, toma de dirección en línea recta y, en general, indicaciones que van a facilitar el abordaje de los estudiantes con discapacidad visual.  
Por último, hay insumos que permiten al docente de educación física conocer no solo la importancia del desarrollo en las actividades académicas propias de esta área, sino que ofrece información sobre el abordaje de los estudiantes con discapacidad visual.
Los invitamos a descargar este y más recursos en: https://www.inci.gov.co/cartillas.