Educación

INCI batió record en inscritos en la Plataforma de Aprendizaje

Edición Número 259

En tan solo una semana cerca de 580 personas atendieron el llamado del Instituto Nacional para Ciegos- INCI inscribiéndose a los 8 cursos dispuestos por la Entidad en la Plataforma de Aprendizaje,  con el fin de continuar impulsando la educación inclusiva para que los docentes, agentes educativos y familiares  que tienen a cargo la atención de personas con discapacidad visual, puedan capacitarse con esta formación virtual en temáticas como: Ciencias con estudiantes con discapacidad visual en el aula; Orientación y movilidad independiente de los estudiantes con discapacidad visual

Plataforma de Aprendizaje INCI

Edición Número 258

El Instituto Nacional para Ciegos- INCI, en el marco de la educación inclusiva y de la coyuntura nacional por la emergencia sanitaria, ha puesto a disposición de todos los docentes de apoyo pedagógico, de grado y demás actores que tiene la responsabilidad de la atención educativa de los estudiantes ciegos y con baja visión del país, la formación virtual sobre diferentes áreas, que permitan a través de estas herramientas, satisfacer las necesidades educativas de los estudiantes con discapacidad visual en el territorio colombiano.

INCI y Universidad Cooperativa de Colombia suscribieron convenio de cooperación

Edición Número 250

Con el propósito de contribuir a la producción y divulgación de las publicaciones en formato accesible y a una cultura editorial y académica de inclusión, así como a un mejor desarrollo de la edición en formatos accesibles, en consideración a lo estipulado en el Tratado de Marrakech y a su posible próxima ratificación por el Gobierno colombiano, el Instituto Nacional para Ciegos-INCI y la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), suscribieron un convenio de cooperación con el que se pretende aunar recursos administrativos, técnicos y profesionales entre ambas Instituciones para adelantar e

Biblioteca El Tintal se capacita para atender personas con discapacidad visual

Edición Número 249

La Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella inició este año 2020 queriendo volverse una biblioteca incluyente. Es por eso que en días pasados nuestros funcionarios del Centro Cultural fueron hasta sus instalaciones, ubicadas en El Tintal al occidente de Bogotá, para brindar un primer taller sobre cómo interactuar con personas con discapacidad.

INCI y el ICFES trabajan a toda máquina para que pruebas saber sean más accesibles

Edición Número 248

El pasado 12 de febrero se celebró una reunión entre el Instituto Nacional para Ciegos –INCI y el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – ICFES con el cual se tiene un convenio de cooperación interadministrativo, mediante el que se pretende que las personas con discapacidad visual puedan mejorar el acceso y presentación de las pruebas saber. 

INCI en las regiones

Edición Número 244

Durante toda la vigencia 2019, el INCI desplegó a sus funcionarios de asistencia técnica y otras áreas transversales de la Entidad, para que adelantaran actividades en todos los lugares del territorio colombiano, trabajando de esta manera articuladamente con las Secretarías de Educación, docentes, funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y otras organizaciones, con el fin de velar por una educación más inclusiva a través de asesorías y talleres de interacción de personas con discapacidad visual, talleres de braille y otros aspectos que propendan por garantizar los derecho

Talleres de Interacción para personas con discapacidad visual

Edición Número 240

Cada vez más las Entidades del Estado han mostrado su interés por instruir a sus funcionarios en el abordaje de personas con discapacidad visual, pues el papel que estas constituyen es muy importante, sobre todo, si se trata de ofrecer atención a los ciudadanos de manera adecuada, escuchando, entendiendo y respondiendo correctamente a las necesidades de todos los usuarios.

INCI participó en el IV Foro Nacional de Baja Visión y Rehabilitación Visual

Edición Número 237

El Instituto Nacional para Ciegos – INCI, el Centro de Estudios en Discapacidad Visual y Desarrollo Humano de la Facultad de Optometría de la Universidad Santo Tomás y el Ministerio de Salud y Protección Social realizaron el “Primer concurso nacional prácticas significativas para la inclusión de las personas con discapacidad visual” cuyo propósito fue identificar prácticas novedosas y relevantes para la inclusión social de las personas con discapacidad visual; identificar aquellos aspectos que funcionan y que son claves para el desarrollo de procesos inclusivos sostenibles, creando impacto