Cultura

¡Feliz cumpleaños, Biblioteca Virtual para Ciegos -INCI!

Edición Número 313

Con más de 30 mil libros digitales en distintos formatos, un convenio con la Organización Mundial de Propiedad Intelectual-OMPI para el intercambio de libros a nivel internacional y su propia aplicación móvil,  son logros que durante estos seis años consolidan a la Biblioteca Virtual para Ciegos  como el espacio que fomenta la lectura accesible  y la primera en Colombia que garantiza el acceso a la información, la cultura y educación de niños, jóvenes y adultos con discapacidad visual del país. 

Cartagena será nuestro próximo “Destinos INCI”

Edición Número 311

En agosto, el avión de “Destinos INCI” enciende motores y junto al equipo del Centro Cultural convoca a toda la población con discapacidad visual para que se conecten a través de Facebook Live el próximo martes 10, a las 3:00 p.m. para emprender un viaje con destino al norte del país, a la capital de la región de Bolívar. 

Conozca la galería colectiva “Sabores de nuestra tierra”

Edición Número 309

Para cerrar con broche de oro la exposición “Sabores de nuestra tierra” que durante tres meses cautivó a la audiencia con los sabores de la miel, el café y el chocolate, también con recetas únicas y propias del mar, la selva y los andes, y que contó con las voces de expertos en gastronomía; el Centro Cultural del INCI presenta la galería colectiva construida con canciones, sonidos, poemas y textos que representaran la cultura colombiana y que fueron enviados por todos los espectadores que respondieron a la convocatoria.

¿Están listos para un nuevo #DestinosINCI virtual?

Edición Número 302

Preparen maletas porque junto al grupo del Centro Cultural del INCI viajaremos al norte del Departamento del Huila, a 38 kilómetros de Neiva para conocer la segunda zona árida más extensa de Colombia, el Desierto de la Tatacoa, la tierra de color ocre y gris con pincelazos del verde de los cactus.

El Desierto de la Tatacoa es un destino imperdible si tiene pensado viajar y conocer Colombia. Un destino que de hecho no es propiamente un desierto sino un bosque seco tropical. 

Los sabores de nuestra tierra deleitarán el paladar de las personas con discapacidad visual de Colombia

Edición Número 299

El Instituto Nacional para Ciegos –INCI invita a los colombianos ciegos y con baja visión a sumarse a las exposiciones del Centro Cultural de la entidad, que ofrecen espacios de conocimiento y entretenimiento sin salir de casa. 

La Biblioteca Virtual para Ciegos presenta los cinco libros recomendados para febrero

Edición Número 295

La Biblioteca Virtual para Ciegos presenta los cinco libros recomendados para febrero: 

1.    A corazón abierto de la autora española Elvira Lindo
2.    El emperador destronado de David Barbaree
3.    Los Exiliados de David Barbaree
4.    El encuadernador de la escritora inglesa Bridget Collins
5.    La ciudad de las sombras de Victoria Álvarez 
 

Somos incluyentes desde el lenguaje

Edición Número 295

Según el último censo del DANE de 2018, hay en Colombia 3.134.036 personas con discapacidad, de las cuales 1.948.332 tienen discapacidad visual, es decir el 4.41% de la población total; y muchas de esas personas aún se enfrentan, diariamente, a barreras sociales que les dificulta ejercer sus derechos e integrarse a la sociedad. Una de esas barreras es el lenguaje.