Somos incluyentes desde el lenguaje

Fotografía, Personas con discapacidad visual en el centro cultural del INCI
Edición Número 295

Según el último censo del DANE de 2018, hay en Colombia 3.134.036 personas con discapacidad, de las cuales 1.948.332 tienen discapacidad visual, es decir el 4.41% de la población total; y muchas de esas personas aún se enfrentan, diariamente, a barreras sociales que les dificulta ejercer sus derechos e integrarse a la sociedad. Una de esas barreras es el lenguaje. 

El INCI convoca a los empresarios, líderes de opinión, periodistas, docentes, cuidadores, padres de familia y a las mismas personas con discapacidad, a convertirse en aliados para garantizar una Colombia más incluyente. Un trabajo que día a día se va logrando desde los avances en la promoción, apropiación y el uso de un lenguaje positivo e inclusivo hacia las personas ciegas y con baja visión.

Para dar mayor claridad sobre este tema, se hace un llamado a las entidades públicas, a las empresas privadas, a los organismos internacionales y otras agrupaciones a solicitar asesoría y capacitación sobre el lenguaje incluyente con un enfoque desde la discapacidad.  Acciones que son lideradas por la Oficina de Comunicaciones de la entidad y dan a conocer los elementos del lenguaje que permiten una mejor comunicación con las personas con este grupo poblacional.
Pueden solicitar las asesorías y capacitaciones sobre lenguaje incluyente, a través del correo aciudadano@inci.gov.co