Inclusión

“El braille como símbolo de inclusión para las personas con discapacidad visual”

Edición Número 322

Este 3 de diciembre, Día Internacional de la Discapacidad, el Instituto Nacional para Ciegos –INCI con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural, invita a la ciudadanía al conversatorio virtual: “El braille como símbolo de inclusión para las personas con discapacidad visual”.

Acceso universal a la información, un derecho vital para las personas con discapacidad visual

Edición Número 279

El director del Instituto Nacional Para Ciegos, Carlos Parra Dussan, el coordinador del Grupo de Educación del Instituto, Pedro Andrade, y el coordinador del Centro Cultural de Ia Entidad, Enrique King, fueron los panelistas del conversatorio sobre ‘el derecho al acceso a la información por parte de las personas con discapacidad visual’, un espacio para contarle a la ciudadanía qué servicios ofrece e impulsa el INCI para que la población ciega y con baja visión lea, escriba, haga y pague con autonomía sus compras, se movilice en transporte público o realice una petición a una entidad del Es

INCI trabaja continuamente en la Inclusión y Equidad en la Educación

Edición Número 257

El Ministerio de Educación Nacional en el marco del plan de desarrollo 2018-2022 “Pacto por Colombia, pacto por la Equidad” ha apostado por la consolidación de los Lineamientos de Política de Inclusión y Equidad en la Educación, que permite brindar orientaciones a las secretarías de educación, establecimientos educativos, familias y comunidad en general, para la  implementación de acciones para el desarrollo de planes de gobierno, proyectos educativos, programas y estrategias.