Ruta inclusiva de aves de cerros orientales

Con el objetivo de conocer, disfrutar, aprender sobre el patrimonio natural bogotano y poner a volar la imaginación a través de los sentidos, se llevó a cabo la “Ruta inclusiva de aves”, una experiencia pajarera que se efectuó gracias a la iniciativa de la agencia de turismo de naturaleza Kundurimarka en convenio con el Instituto Distrital de Turismo y el apoyo del Instituto Nacional para Ciegos-INCI.
Esta salida ambiental contó con la participación de un grupo de personas con discapacidad visual, quienes disfrutaron de dos recorridos por los senderos de los cerros orientales de la ciudad y obtuvieron dos guías, una de aves en Braille y otra sonora de algunas aves de Bogotá.
Las primeras caminatas se realizaron los días 17, 18 y 20 de noviembre, para las cuales los asistentes previamente disfrutaron de dos talleres de avistamiento de aves, donde conocieron de primera mano sobre las condiciones, recomendaciones y aspectos a tener en cuenta al momento de pajarear.
Durante el taller se presentó la guía de aves en sistema Braille, donde se explicó cómo usarla y qué cosas iban a encontrar en esta para descubrir parte de la diversidad de las aves que existen en los cerros. Este taller se efectuó por medios virtuales a través de plataforma MEET.
La última caminata se llevará a cabo el 27 de noviembre de 5:30 am a 12:00 m las personas ciegas o con baja visión interesadas en asistir, podrán realizar su inscripción a través una nota de audio enviada a los números 3209528755 o al 3208276900 con nombre completo, número de documento, importante contar si sabe leer en sistema Braille.