Regiones

INCI fortalece alianzas estratégicas en Medellín para la inclusión de personas con discapacidad visual

Edición Número 443

La directora encargada del Instituto Nacional para Ciegos, INCI, Andrea Carolina Chacón Castillo, realizó una visita institucional a la ciudad de Medellín, donde lideró una agenda de articulación con diferentes actores del sector educativo y laboral, en beneficio de las personas ciegas y con baja visión del departamento de Antioquia.

Directora (E) del INCI visitó Santander para promover inclusión y articulación institucional

Edición Número 439

Por primera vez en la historia del Instituto Nacional para Ciegos, INCI, una directora llega a las regiones del país como parte de una estrategia institucional para descentralizar la gestión y fortalecer la inclusión desde los territorios. Este hecho marca un hito para la entidad, que bajo el liderazgo de su directora encargada, Andrea Carolina Chacón Castillo, visitó el departamento de Santander el pasado 5 de junio, con el propósito de escuchar a las comunidades, articular acciones con actores locales y promover políticas públicas inclusivas para las personas con discapacidad visual.

INCI capacita en atención educativa de estudiantes con discapacidad visual a 80 docentes de Putumayo

Edición Número 278

El Grupo de Educación del Instituto Nacional para Ciegos -INCI, en coordinación con la Secretaría de Educación de Putumayo, capacita a unos 80 docentes regulares y de apoyo en atención educativa a estudiantes con discapacidad visual.

Esta capacitación se lleva a cabo mediante cinco jornadas, que buscan abarcar diversas temáticas para garantizar el acceso pertinente a la educación por parte de los niños o jóvenes ciegos y con baja visión.

En esta cuarentena el INCI llega a todas las regiones

Edición Número 257

El Instituto Nacional para Ciegos- INCI en el marco de su función misional de brindar servicios de asistencia técnica y asesoría a las demás entidades que a nivel nacional, territorial y local tienen a cargo la atención de las personas con discapacidad visual, continúa trabajando ininterrumpidamente con el propósito de abarcar todos los rincones del país, a través de los funcionarios de asistencia técnica, quienes diariamente brindan orientaciones a las secretarías de educación, establecimientos educativos, estudiantes con discapacidad visual, familias, cuidadores y comunidad en general, pa

INCI en las regiones, Cundinamarca

Edición Número 251

En el marco de la labor misional del INCI de brindar servicios de asistencia técnica y asesoría a las demás entidades que a nivel nacional, territorial y local tienen a cargo la atención de las personas con discapacidad visual en el país, este año y como todos los años, los funcionarios del Grupo de Educación y Accesibilidad trabajan de manera articulada para capacitar a docentes y diferentes actores a lo largo y ancho del territorio nacional.

INCI y Secretaría de Educación del Valle realizan balance sobre trabajo con población con discapacidad visual

Edición Número 242

Durante una jornada de trabajo encabezada por Patricia Montoya, funcionaria de Asistencia Técnica del INCI y  el secretario de educación del Valle del Cauca, Édinson Tigreros Herrera, se pudo establecer un balance sobre las condiciones de atención educativa de los estudiantes con discapacidad visual, en el marco del decreto 1421 de 2017, para de manera conjunta, ir construyendo un plan de asistencia técnica asesorado por el INCI para la vigencia 2020, que permita a los docentes y a las Instituciones Educativas atender a la población con discapacidad visual, para garantizar su acceso y

INCI en las regiones

Y como es costumbre, el Instituto Nacional para Ciegos – INCI, semana a semana trabaja abarcando gran parte del territorio nacional, para velar por los derechos de la población con discapacidad visual en distintos ámbitos, especialmente en el contexto educativo y de promoción de la salud visual.

INCI en las regiones

Edición Número 241

El Instituto Nacional para Ciegos – INCI trabaja desde todos los rincones del territorio nacional, para velar por los derechos de la población con discapacidad visual, en el ámbito político, económico y cultural y  sobretodo en el contexto educativo, fomentando una educación más inclusiva y de calidad. Por eso, funcionarios de la Entidad trabajan de la mano con las Secretarías de Educación, Instituciones Educativas, docentes, alumnos y padres de familia, en beneficio, de las personas con discapacidad visual. 

INCI en las regiones

Edición Número 240

Todas las semanas, profesionales del Instituto Nacional para Ciegos – INCI preparan diversas actividades que son desplegadas en todo el territorio nacional, con el objetivo de beneficiar a la población con discapacidad visual en las aulas de aprendizaje y a los actores que interactúan con estos y propenden por brindar una educación inclusiva digna y de calidad. Con estas y otras actividades, el INCI trabaja arduamente para garantizar los derechos de los colombianos ciegos y con baja visión en todos los ámbitos, especialmente en el contexto educativo, político, económico y cultural.