INCI fortalece alianzas estratégicas en Medellín para la inclusión de personas con discapacidad visual

Carlos Castiblanco, jurídico de dirección del INCI, andrea Carolina Chacón, directora General y Dr Farid Vélez rector politécnico
Edición Número 443

La directora encargada del Instituto Nacional para Ciegos, INCI, Andrea Carolina Chacón Castillo, realizó una visita institucional a la ciudad de Medellín, donde lideró una agenda de articulación con diferentes actores del sector educativo y laboral, en beneficio de las personas ciegas y con baja visión del departamento de Antioquia.

Durante su paso por la capital antioqueña, sostuvo una reunión con el rector del Politécnico Ciandco, Farid Vélez, para explorar oportunidades de articulación académica y nuevos programas de formación accesibles. Igualmente, se consolidaron acciones con la Universidad de Antioquia para fortalecer la oferta educativa dirigida a personas con discapacidad, así como para avanzar en proyectos conjuntos con la Biblioteca virtual del INCI y la Imprenta Nacional para Ciegos.

Además, se llevó a cabo un encuentro con representantes del SENA y la Institución Universitaria Digital de Antioquia, con el fin de impulsar estrategias de inclusión laboral y educativa, que se complementarán con la inscripción de hojas de vida en la regional del SENA para ampliar las oportunidades de empleo para esta población.

En el marco de este trabajo interinstitucional, se proyecta un convenio interadministrativo entre el INCI, la Universidad de Antioquia y la Institución Universitaria Digital de Antioquia. También se fortalecerá la colaboración con la organización Ángel de Luz, que promueve el desarrollo de personas con discapacidad en distintas regiones del país.

Finalmente, se avanzó en la integración de bibliotecas universitarias de Medellín con la Biblioteca Virtual del INCI, promoviendo así el acceso equitativo a la información y al conocimiento.

Esta visita consolida un paso firme en el compromiso del Instituto Nacional para Ciegos por ampliar las oportunidades y garantizar los derechos de las personas ciegas y con baja visión en Colombia.