INCI en las regiones

Logo, INCI en las regiones

Y como es costumbre, el Instituto Nacional para Ciegos – INCI, semana a semana trabaja abarcando gran parte del territorio nacional, para velar por los derechos de la población con discapacidad visual en distintos ámbitos, especialmente en el contexto educativo y de promoción de la salud visual.

En el marco de este trabajo, del 18 al 22 de noviembre la funcionaria Sandra Cortés visitó el sur del país, específicamente la ciudad Popayán y el Distrito Especial, Industrial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico de Buenaventura, con el objetivo de brindar acompañamiento, seguimiento y diligenciamiento del formato “variables de las condiciones de atención educativa de los estudiantes con discapacidad visual” con las Secretarías de Educación Municipal, así como brindar asistencia técnica a la Secretaría de Educación de Buenaventura en el cumplimiento del fallo de tutela con radicado número 2019-00046-00, frente al proceso de inclusión educativo de un estudiante con discapacidad visual. 

De igual manera, Gloría Janneth Peña visitó Montería del 19 al 22 de noviembre, para efectuar acciones de seguimiento y acompañamiento a las Secretarías de Educación de Córdoba y Montería respectivamente, con el fin de conocer las condiciones de atención en educación que actualmente se ofrecen a los estudiantes con discapacidad visual.

Y para culminar, el 27 de noviembre los funcionarios Miryam Herrera y Pedro Andrade, participaron de una jornada en la ciudad de Bucaramanga, para adelantar ejercicios evaluativos y de proyección de trabajo adelantado por la Facultad de Optometría de la Universidad Santo Tomás, en cabeza de María del Pilar Oviedo, Coordinadora Centro de Estudios en Discapacidad Visual y Desarrollo Humano, que permita dinamizar las acciones en las diferentes ciudades y proponer estrategias de investigación, formación o intervención social en torno a la discapacidad visual, para así poder continuar en el camino de visibilizar esta temática y generar impacto en las comunidades.