INCI y Secretaría de Educación del Valle realizan balance sobre trabajo con población con discapacidad visual

Fotografía, Patricia Montoya junto a funcionarios de la secretaria de educación del valle
Edición Número 242

Durante una jornada de trabajo encabezada por Patricia Montoya, funcionaria de Asistencia Técnica del INCI y  el secretario de educación del Valle del Cauca, Édinson Tigreros Herrera, se pudo establecer un balance sobre las condiciones de atención educativa de los estudiantes con discapacidad visual, en el marco del decreto 1421 de 2017, para de manera conjunta, ir construyendo un plan de asistencia técnica asesorado por el INCI para la vigencia 2020, que permita a los docentes y a las Instituciones Educativas atender a la población con discapacidad visual, para garantizar su acceso y permanencia al sistema educativo.

Dentro de las acciones realizadas en torno a la inclusión educativa, se destacan el desarrollo de una jornada de asistencia técnica con los equipos de cobertura, calidad e inspección y vigilancia de la Secretaría de Educación. También fueron capacitados en el municipio de Tuluá 104 docentes orientadores, 10 docentes de apoyo pedagógico y funcionarios de la Subsecretaría de Calidad así como los grupos de apoyo a la gestión educativa municipal. De igual manera, se llevó a cabo una jornada de capacitación orientada a docentes para trabajar en el uso de un software educativo; y la presentación de un proyecto, cuyo objetivo será el de ofrecer formación a los docentes en el tema de inclusión para dotar a los establecimientos educativos con material pedagógico accesible.

Para finalizar, se estableció por parte de la profesional asistencia técnica del INCI, una serie de actividades orientadas a brindar una adecuada atención de la población con discapacidad visual en el departamento, enmarcadas en el Plan de Implementación Progresivo (PIP), contemplado en el decreto 1421 de 2017.