Comunicaciones INCI

Semana de la Discapacidad 2020: "Reconstruir mejor, hacia un mundo inclusivo, accesible y sostenible”

Edición Número 288

El Instituto Nacional Para Ciegos –INCI se suma a la Semana de la Inclusión de Personas con Discapacidad 2020 con varias actividades para todos los colombianos ciegos y con baja visión. En esta oportunidad, el tema central de la conmemoración que estableció la Unesco es “reconstruir mejor: hacia un mundo post COVID-19 inclusivo, accesible y sostenible para las personas con discapacidad”. 

Llega a INCIRadio la exposición ‘Retratos sonoros’, un encuentro con diversos mundos

Edición Número 288

El Centro Cultural del INCI sigue ofreciéndoles a los colombianos con discapacidad las exposiciones auditivas a través de INCIRadio. Se trata de un espacio en el que el arte, el conocimiento y el entretenimiento confluyen durante 15 días consecutivos. 

En diciembre, llega ‘Retratos sonoros’, un encuentro con la diversidad de personajes como ‘Paco el caminante’, ‘Josephine la nómada’ y ‘Berlinés argentino’, que llevarán a los oyentes por rostros, paisajes, formas y lugares a través de la voz. 

Semana de la Discapacidad 2020: inclusión laboral, un camino de oportunidades y retos

Edición Número 288

El Instituto Nacional Para Ciegos –INCI suma esfuerzos con organizaciones públicas y privadas para impulsar la empleabilidad de los colombianos con discapacidad visual a través de un proyecto de inclusión laboral encabezado por el grupo de Gestión Interinstitucional de esta Entidad.

Las personas sin discapacidad pueden aprender braille con el INCI

El Instituto Nacional Para Ciegos –INCI invita a las personas sin discapacidad interesadas en aprender sobre el sistema de lectura y escritura braille, a participar en un taller virtual el próximo 27 de noviembre. 

El espacio será la oportunidad ideal para que los asistentes sepan más sobre este maravilloso método de comunicación, ideado en 1825 por el pedagogo francés Louis Braille.

¿Qué es el Tratado de Marrakech y cómo va su ratificación en Colombia?

Edición Número 287

El pasado 11 de noviembre el Senado aprobó, en segundo debate y por unanimidad, el proyecto de ley 138 de 2019, que ratifica el Tratado de Marrakech para facilitar el acceso a la información por parte de los colombianos con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso.

Este acuerdo fue adoptado el 27 de junio de 2013 en Marrakech y forma parte de un cuerpo de tratados internacionales sobre derechos de autor administrados por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual -OMPI. 

MEN e INCI socializaron el perfil del docente de apoyo pedagógico y del personal de apoyo con funciones en tiflología

Edición Número 287

El Ministerio de Educación Nacional -MEN y el Instituto Nacional Para Ciegos -INCI realizaron el encuentro de socialización del perfil del docente de apoyo pedagógico y del personal de apoyo con funciones en tiflología para atención a la población con discapacidad visual, a propósito de la educación inclusiva.

Aislamiento temprano es esencial para disminuir velocidad de contagio: MinSalud

Edición Número 287

En este momento de aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable es de suma importancia tener la capacidad de rastrear y aislar a la población sospechosa o probable de positivo para COVID-19, saber quiénes han sido contactos cercanos para aislarlos tempranamente, proceso que se desarrolla a través del programa PRASS.