‘Legislación en discapacidad’, un conversatorio imperdible de INCI en casa

Legislación en discapacidad Imagen invitación
Edición Número 273

El Instituto Nacional Para Ciegos sigue acompañando a los colombianos con discapacidad visual mediante la estrategia INCI en casa, que ofrece espacios como los ‘Conversatorios INCI’, para abarcar temas relacionados con la inclusión e incentivar la participación en época de aislamiento.

El próximo encuentro virtual será el 21 de agosto, a las 3:00 p.m., y tendrá como tema central la ‘legislación en discapacidad’, para aprender y discutir sobre las garantías constitucionales y legales que viene apoyando el INCI en beneficio de la población ciega y con baja visión.

La inclusión laboral, el bastón blanco y el braille son algunos asuntos fundamentales que la Entidad asesora y respalda mediante diversas iniciativas en el Congreso de la República y otros escenarios. ¿Quiere saber más? Aliste su celular, computador o tableta, póngase cómodo y acompáñenos. ¡Esperamos sus comentarios y preguntas!

La cita es a través de Facebook. Para participar solo necesita contar con acceso a Internet. No olvide ingresar ese día a la hora señalada a https://www.facebook.com/incicolombia/live.

Hasta el momento, ‘Conversatorios INCI’ ha desarrollado temas fundamentales de manera virtual, como “desafíos de la educación en cuarentena” con ocasión del Día del Maestro, donde se dialogó sobre todo el trabajo adelantado en el marco de la Educación Inclusiva, para dar alcance a las necesidades de la población ciega o con baja visión del país. 

También, se llevó a cabo un diálogo en casa llamado “el poder de la web está en su accesibilidad”, que fue realizado con motivo del Día de la Concienciación sobre la Accesibilidad Web, para comprender la importancia de la accesibilidad digital como un recurso y derecho vital para las personas con discapacidad en los diferentes aspectos de la vida como la educación, empleo, salud, entretenimiento y muchos otros.

Y a propósito del cumpleaños 482 de Bogotá, se realizó el conversatorio “inclusión en el Plan de Desarrollo Distrital”, que se centró en las transformaciones y retos de la ciudad en pro de la accesibilidad y la sensibilización sobre la discapacidad.