Se suman esfuerzos para promover la empleabilidad y fortalecer las organizaciones de las personas con discapacidad visual

Fotografía, Centro cultural del INCI
Edición Número 273

Durante agosto, el Grupo de Gestión Interinstitucional del Instituto Nacional Para Ciegos ha encabezado diferentes acciones y actividades para promover la empleabilidad y fortalecer las organizaciones conformadas por las personas con discapacidad visual en el país.

En primer lugar, se presentó la ruta de empleabilidad para la contratación de personas ciegas y con baja visión a entidades como el Ministerio de Minas y Energía, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF, el Servicio Geológico Colombiano y a la Gobernación de Risaralda. Este es un trabajo conjunto con el programa ÁGORA de inclusión laboral, desarrollado por la Fundación ONCE para América Latina y ejecutado por el Servicio Nacional de Aprendizaje –SENA.

Además, el INCI brindó asesoría para la contratación de personas con discapacidad visual a Scotiabank y a corredores de seguros Willis Towers Watson.

Durante agosto, también se han adelantado encuentros para fortalecer las organizaciones de personas con discapacidad visual. En ese sentido, se registró una capacitación sobre sostenibilidad con la Asociación Departamental de Personas con Discapacidad Visual de Tolima -Asinvitol.

Y finalmente, el Grupo de Gestión Interinstitucional brindó una asesoría a la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias –UAEOS para la conformación de un grupo asociativo.