¡INCI en Caracol Radio!

Edición Número 256

Como es habitual, el INCI ha sido líder en los medios de comunicación, al ser un referente para brindar información útil para la población con discapacidad visual.

Por eso nuestro vocero oficial, el doctor Carlos Parra Dussan siempre busca estar a la vanguardia para brindar las mejores recomendaciones ya sea de entretenimiento y salud visual a toda la ciudadanía. En esta ocasión, Parra Dussan habló con el medio de comunicación Caracol Radio para proponer a las personas ciegas o con baja visión diferentes lecturas para disfrutar durante el confinamiento.

Herramientas para Aprender Braille

Edición Número 256

Nos escribe Isabel Stella Vergel Hernández a través de nuestras redes sociales,

Señores del INCI, he visto algunas de sus publicaciones en redes sociales y me ha despertado el interés en aprender el sistema Braille. También estoy interesada en comprar algunos materiales que me faciliten ese aprendizaje. ¿Tienen en su tienda servicio ONLINE y hacen entregas a domicilio?

INCI RESPONDE

Cordial saludo Isabel,

Población con discapacidad debe extremar medidas de cuidado

Edición Número 256

El domingo 12 de abril, el Ministerio de Salud y Protección Social emitió el boletín No. 154 en donde se brindan una serie de recomendaciones para la prevención y manejo de la covid-19 en personas con discapacidad, dentro de las cuales hay adultos mayores, teniendo en cuenta que, según los reportes internacionales, es la población más vulnerable.

Dado lo anterior, Jazmine Lara, coordinadora del Grupo de Gestión en Discapacidad, menciona las siguientes recomendaciones para orientar a las personas, familias, cuidadores y actores del sector salud.

Gobierno Nacional brindará ayuda a personas con discapacidad durante el confinamiento

Edición Número 256

Así lo dio a conocer la Alta Consejería para la Participación de las Personas con Discapacidad, en donde el Gobierno Nacional llegará con ayudas a cerca de 1.461.524 hogares colombianos en los que al menos hay una persona con discapacidad. Lo anterior, como parte del plan de acción para atender la emergencia sanitaria del COVID-19 en el país.