Trabajo

INCI en los Medios

Edición Número 433

En el programa Mañana Express del Canal RCN, se realizó una nota sobre la empleabilidad de las personas con discapacidad visual en Colombia, donde profesionales del Instituto Nacional para Ciegos dieron a conocer la situación actual y las gestiones que desde la entidad se están orientando con diferentes empresas para asesorarlas en el proceso de contratación.  
Si quiere conocer toda la nota ingrese a este link: https://youtu.be/h-UlFhx1GNI

¿Buscas orientación para inclusión laboral?

Edición Número 368

¡Conoce este nuevo espacio creado para orientar a las personas con discapacidad visual en la búsqueda de trabajo! 

A partir del 17 de marzo, todos los viernes de 1:00 a 5:00 p.m.,   de manera virtual o presencial, las personas ciegas y con baja visión que se registren previamente, podrán recibir consejos y orientaciones para presentarse a una entrevista de trabajo, aprender a realizar una buena hoja de vida, conocer los nuevos métodos de selección de personal y a trabajar en el desarrollo de habilidades necesarias para un mejor desempeño profesional. 

Consejos para las empresas inclusivas a la hora de contratar personas con discapacidad

Edición Número 356

Cada vez son más las empresas que se unen a la vinculación de personas con discapacidad visual o cualquier otra discapacidad, hoy en día el ser inclusivos hace parte del cambio que queremos en nuestro país, y por eso los grandes empresarios están apostándole a los conocimientos y capacidades que tienen los colombianos.
 
Lamentablemente existen organizaciones que dicen ser accesibles e incluyentes, sin embargo, las personas con discapacidad que hacen parte de estas entidades están afrontando las mismas barreras que viven en el “mundo exterior”. 
 

9 tips de vestuario para ir a una entrevista de trabajo

Edición Número 355

Ya sabemos cómo debe estar proyectada nuestra hoja de vida, qué actitud debemos tener durante la entrevista de trabajo, pero nos falta algo muy importante, cómo debemos vestirnos para asistir a esta importante reunión, recuerde que sea virtual o presencial su imagen vale más que mil palabras. 

Sin dudas, nuestra primera carta de presentación ante un potencial empleador es nuestra apariencia, de hecho, hay quienes afirman que solo bastan siete segundos para que una persona forme una impresión sobre nosotros. 

Asistencia técnica en empleabilidad

Edición Número 348

Con el fin de asesorar a las instancias competentes para promover la empleabilidad de las personas con discapacidad visual, el equipo de Gestión Interinstitucional del INCI realizó visitas a los municipios de Mariquita y Honda, Tolima, en la cual se llevó a cabo una reunión con Laura Camila Quintero enlace del programa de discapacidad de la alcaldía de Ibagué, quien expresó las necesidades que tienen en el municipio y los avances que se han logrado hasta el momento, llegando a los siguientes acuerdos:  

Beneficios tributarios para empresas que contratan personas con discapacidad

Edición Número 319

Si su empresa es incluyente y quiere contratar a personas ciegas o con baja visión, el Instituto Nacional para Ciegos -INCI es la entidad que ofrece asesoría gratuita a empresarios y empleadores para garantizar que cerca de 2 millones de personas con discapacidad visual tengan trabajo.  Conozca aquí los beneficios tributarios.

EPM tiene una oferta laboral para personas con discapacidad

Edición Número 315

El Instituto Nacional para Ciegos -INCI se complace en informales una vacante laboral para la población con discapacidad, sumando voluntades con organizaciones gubernamentales y empresas privadas para que puedan ser consultadas por nuestros usuarios ciegos o con baja visión.
En EPM buscan profesional para el programa de inclusión laboral para personas con discapacidad: 
Proceso de selección código: 29885

Empleadores tienen beneficios tributarios para generación de empleo a población con discapacidad

Edición Número 312

El Instituto Nacional para Ciegos -INCI celebra la presentación de la cartilla “beneficios tributarios para la generación de empleo para grupos vulnerables” que promueve el Gobierno Nacional para contribuir a la reactivación económica en los territorios e incentivar a los empleadores para que creen espacios y vinculen a la población vulnerable, incluida la población con discapacidad visual el país.