Cursos y alianzas desde la inclusión laboral del INCI

Imagen - Inclusión Laboral INCI
Edición Número 352

Seguimos fomentando la inclusión de las personas con discapacidad visual en las empresas públicas y privadas del país, cada vez son más las entidades que realizan alianzas con el Instituto Nacional para Ciegos-INCI, con el fin de contribuir a la empleabilidad y bienestar de la población.

Según estudios, para 2050, se estima que 150 millones de personas en América Latina y el Caribe presentarán algún tipo discapacidad, lo que equivale al 19% de la población total de la región. Sin embargo, las personas con discapacidad afrontan enormes retos para hallar y conservar empleos de calidad: en promedio, tienen tasas de cooperación laboral (-14%), formalidad (-4%) y remuneración (-16%) más bajas que las personas sin discapacidad.

Es por ello que, desde el INCI seguimos trabajando no solo en la búsqueda de nuevas oportunidades laborales, si no en la capacitación de las personas ciegas y con baja visión para que cada día se instruyan en nuevas metodologías que les aporten conocimientos y opciones de oportunidades en otros sectores. 

Tal es el caso del nuevo taller que se llevarán a cabo en temas de Marketing Digital, un espacio abierto para los ciegos del territorio nacional, que se dictará los días miércoles y viernes de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. de manera virtual a través del SENA, entidad encargada de certificar a los integrantes que se capacitarán. 

Muy pronto el INCI contará con un nuevo aliado, como lo es Comfenalco Tolima quien aportará a la publicación de ofertas laborales que hay para las personas con discapacidad visual en el departamento, con esta gestión los usuarios podrán acceder a más opciones desde las dos plataformas y de esta manera revisar las oportunidades de empleo. 

Si usted desea saber más de las ofertas que se encuentran vigentes lo invitamos a ingresar a la página https://www.inci.gov.co/inclusion-laboral  y revisar los requisitos que se encuentran en esta.