Asistencia técnica en empleabilidad

Con el fin de asesorar a las instancias competentes para promover la empleabilidad de las personas con discapacidad visual, el equipo de Gestión Interinstitucional del INCI realizó visitas a los municipios de Mariquita y Honda, Tolima, en la cual se llevó a cabo una reunión con Laura Camila Quintero enlace del programa de discapacidad de la alcaldía de Ibagué, quien expresó las necesidades que tienen en el municipio y los avances que se han logrado hasta el momento, llegando a los siguientes acuerdos:
1. Sostener una reunión con la Secretaría de Desarrollo Económico, para determinar las acciones en temas de emprendimiento e inclusión que se vienen ejecutando con la población con discapacidad, con el fin de lograr una articulación de acciones desde el INCI.
2. Sostener una reunión con el SENA, para posibilitar una formación cerrada a nivel técnico con la población con discapacidad, según los perfiles que más se vinculan a nivel laboral.
3. Adelantar una reunión con Comfenalco Tolima centro de empleo que mayor vinculación laboral ha realizado de la población con discapacidad con el fin de determinar la oferta local vigente para la población.
Estas comisiones se desarrollan en beneficio de la población ciega y con baja visión del país, buscando identificar las falencias que existen en los municipios para así poder dar apoyo y seguimiento a los procesos, como el que se realizará en el municipio de Mariquita, donde se brindará un constante acompañamiento del INCI para llevar a cabo el proceso de elaboración de la política pública de discapacidad de esta comunidad.
El municipio de Honda por su parte, denota mayor organización en los procesos y avance en temas de asignación de recursos para emprendimientos, allí no se visibilizan opciones en temas de inclusión laboral ante los pocos perfiles de población formada a nivel de educación superior e instruida en el manejo de herramientas ofimáticas, por lo que la necesidad es el fortalecimiento a emprendedores y la gestión con entidades gubernamentales para su inclusión en espacios de fomento al turismo local como el Magdalena Fest.
A diferencia de estos pueblos, Ibagué ha venido desplegando acciones para favorecer la inclusión y el emprendimiento de la población con discapacidad, no obstante, si bien han avanzado con un proceso de registro de hojas de vida.
Desde el INCI, seguimos promoviendo la inclusión laboral, invitando a la ciudadanía a ingresar al portal https://www.inci.gov.co/inclusion-laboral y así participar en las ofertas que cada semana se publican a nivel nacional.