Información

INCI promueve el derecho a la información inclusiva en el Día internacional del Acceso a la Información

Edición Número 454

El 28 de septiembre el mundo conmemoró el Día Internacional del Acceso a la Información, una fecha proclamada por la UNESCO y la ONU para garantizar la transparencia, fortalecer la democracia y recordar que la información es un derecho de todas las personas, sin excepción.

Desde el Instituto Nacional para Ciegos, INCI, nos unimos a esta conmemoración porque, para la comunidad con discapacidad visual, el acceso a la información en formatos accesibles no es un privilegio, sino una herramienta de inclusión y participación en igualdad de condiciones.

INCI en los Medios

Edición Número 454

El programa Mañana Express del Canal RCN emitió un programa con la historia de Carmen Navas , quien perdió la vista, pero no su visión de vida. Transformó el dolor en propósito y hoy ilumina el camino de quienes creen que una discapacidad es el final. Historia de vida que hace mención al Instituto Nacional para Ciegos. 

Si quiere conocer más de esta nota ingrese al siguiente enlace:

https://www.facebook.com/watch/?v=1493687811764699

INCI en los Medios

Edición Número 453

En el programa Arriba Bogotá de City TV se destacó el primer mural accesible en braille, creado por mujeres con discapacidad visual en Barrios Unidos. Una iniciativa que transforma el espacio público en arte con inclusión. El Instituto Nacional para Ciegos, INCI apoya estas iniciativas que promueven la inclusión, la accesibilidad y el reconocimiento de las personas con discapacidad visual como protagonistas en la transformación de los espacios públicos. 

INCI presente en la Semana de la Salud – Week Together de UNIGERMANA

Edición Número 452

El pasado 2 de septiembre, el Instituto Nacional para Ciegos, INCI, participó en la Semana de la Salud – Week Together, organizada por la Fundación Universitaria Colombo Germana (UNIGERMANA) en Bogotá, un espacio académico y cultural que promueve hábitos saludables, bienestar y la inclusión como ejes fundamentales en la vida universitaria.

Club de Lectura Accesible: un encuentro con la obra de Jacqueline Nova

Edición Número 452

En el marco del Mes del Patrimonio, la Biblioteca Nacional de Colombia invita a participar en la segunda sesión del Club de Lectura Accesible, dirigida especialmente a personas ciegas, con baja visión y personas sordas. El encuentro contará con intérprete en Lengua de Señas Colombiana.

Biblioteca Virtual del INCI: lectura sin barreras en la Feria del Libro de Medellín

Edición Número 452

La Feria del Libro de Medellín contará este año con la participación de la Biblioteca Virtual para Ciegos del Instituto Nacional para Ciegos, INCI, un espacio que reafirma el compromiso de la entidad con la inclusión, la accesibilidad y el derecho a la lectura para todas las personas.

Mujeres con discapacidad visual pintan el primer mural accesible en Bogotá

Edición Número 450

La Defensoría del Espacio Público, en articulación con el Centro de Rehabilitación para Adultos Ciegos, CRAC, la Secretaría Distrital de la Mujer y la colectiva La Llama Colectiva, lideró la creación de un mural en la localidad de Barrios Unidos, desarrollado por mujeres con discapacidad visual.

Este mural es pionero en la ciudad, pues incluye una frase en braille. Durante dos jornadas consecutivas, las participantes, acompañadas por el equipo de la Defensoría del Espacio Público, trabajaron en el diseño y la pintura, plasmando símbolos de empoderamiento y diversidad.