Información

INCI en los Medios

Edición Número 429

En el portal Consultorsalud se publicó una nota sobre :” Día mundial del braille: ¿hay garantías para la población con discapacidad visual?” donde se da a conocer que la imprenta del Sistema Braille del Instituto Nacional para Ciegos (INCI) es catalogada como la Imprenta Nacional Braille en Colombia.
Si quiere conocer más sobre este tema consulte: https://consultorsalud.com/dia-mundial-del-braille-colombia-2025/

El INCI celebra que Colombia ratificó el Tratado de Marrakech para facilitar el acceso de obras publicadas a personas ciegas

Edición Número 428

La Misión Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas y otros Organismos Internacionales en Ginebra realizó el depósito oficial del instrumento de ratificación del Tratado de Marrakech ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Con este paso, el Gobierno nacional reafirma su compromiso con la inclusión, el derecho a la educación y la equidad, facilitando el acceso a libros en formatos accesibles para personas con discapacidad visual.

INCI en los Medios

Edición Número 428

En un nuevo capítulo del podcast “El Lazarillo” del Instituto Nacional para Ciegos se contó con la participación de Andrés Ramírez, reconocido en el espacio cultural como el “Visionario “Ramírez, artista del freestyle con una trayectoria destacada en el circuito de batallas de rap en español. Quién contó su experiencia de vida. 
Si quieren conocer esta historia siga el siguiente enlace
http://youtube.com/watch?v=mwpn0U4Ylnw

BUZÓN INCI

Edición Número 427

A través de los diferentes canales de comunicación se atienden las preguntas ciudadanas y el INCI las responde.
Beatriz Parra, pregunta a través del número de WhatsApp deINCIRadio, tengo un niño con discapacidad visual ¿Qué servicios de orientación existen para las familias?

Se celebró el Día de los Derechos Humanos

Edición Número 425

El Día de los Derechos Humanos se celebra a nivel mundial cada 10 de diciembre para conmemorar uno de los compromisos mundiales más revolucionarios: la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El documento histórico consagra los derechos inalienables que toda persona tiene como ser humano, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

El Lazarillo Episodio 17: “No crean en los no se puede.” Diego Dueñas Deportista Paralímpico.

Diego Germán Dueñas: Orgullo Paralímpico de Colombia Descubre cómo Diego Germán Dueñas, múltiple medallista paralímpico, ha llevado el nombre de Colombia a lo más alto, demostrando que no hay barreras imposibles de superar. Su disciplina, dedicación y pasión por el deporte lo han convertido en un ejemplo de superación y orgullo nacional.

Día Nacional del Deportista Paralímpico

Edición Número 422

El 27 de noviembre se conmemora el Día del Deportista Paralímpico y desde el Instituto Nacional para Ciegos se quiere celebrar esta fecha reconociendo el derecho de las personas ciegas a la actividad física y al deporte. 
Por ello desde el INCI se apoya la práctica deportiva como un derecho y una actividad que puede ayudar a las personas con discapacidad visual en su rehabilitación, mejorando la movilidad, la autoestima y el crecimiento personal, permitiéndoles participar en eventos nacionales e internacionales. 

INCI en los Medios

Edición Número 421

En la página del Tiempo con motivo de la celebración del Día de la visión se publicó la nota: “Luz azul: así puede afectar su salud visual el tipo de pantalla que usa en sus dispositivos” donde se dan a conocer las recomendaciones brindadas por parte de Miriam Herrera, optómetra del Instituto Nacional para Ciegos para cuidar la visión en niños y adolescentes. 
Para conocer más sobre esta información ingrese al link