Cinemateca de Bogotá proyectará “El Pacto de Adriana”, una película inclusiva para personas ciegas
En el marco de la Muestra Internacional de Cine de Bogotá, los días 8 y 22 de noviembre, la Cinemateca de Bogotá presentará la película “El Pacto de Adriana”, una producción chilena que se proyectará en formato inclusivo para personas ciegas, reafirmando el compromiso del sector audiovisual con la accesibilidad y la participación de todos los públicos.
El sábado 8 de noviembre, a las 4:30 p.m. en la sala 3, se realizará una sesión especial que contará con la presencia de la directora Lisseth Orozco, quien desde el inicio del proyecto manifestó su interés por que la película fuera accesible. La función incluirá audiodescripción para personas ciegas, intérprete en vivo en lengua de señas colombiana y un espacio de mediación con el público.
Asimismo, el sábado 22 de noviembre, a las 4:30 p.m. en la sala 3, se ofrecerá una nueva proyección con audiodescripción y mediación, fortaleciendo los esfuerzos por consolidar una experiencia cinematográfica verdaderamente incluyente.
“El Pacto de Adriana” narra la historia de Liss, una joven que a los 23 años descubre que su adorada tía trabajó para la policía secreta de Pinochet y fue acusada de violaciones a los derechos humanos. Desde su mirada inocente, Liss decide investigar el pasado de su tía, exponiéndose emocionalmente en un documental que invita a la reflexión sobre la memoria, la verdad y las heridas históricas que persisten en el tiempo.
Con esta programación, la Cinemateca de Bogotá continúa promoviendo el acceso al cine para todas las personas, y el INCI celebra el avance de iniciativas que garantizan la inclusión cultural y el derecho a disfrutar del séptimo arte sin barreras.
El INCI apoya y destaca las producciones audiovisuales que abren nuevos caminos hacia una cultura más accesible e inclusiva para todos.


