El Centro Cultural del INCI reabre sus puertas con el taller “Destinos: Malta a través de los sentidos”

Edición Número 460

El Instituto Nacional para Ciegos -INCI, celebra la reactivación de su Centro Cultural, un espacio dedicado a la promoción del arte, la cultura y el conocimiento desde una perspectiva inclusiva y sensorial. Después de varios años, este escenario vuelve a cobrar vida con actividades que fomentan el encuentro, la participación y el descubrimiento, reafirmando el compromiso del INCI con la inclusión cultural de las personas con discapacidad visual.

En esta nueva etapa, el Centro Cultural presenta el taller “Destinos: Malta a través de los sentidos”, una experiencia única que invita a los participantes a “viajar sin maleta” y descubrir el mundo mediante los sentidos. Esta actividad está especialmente diseñada para personas con discapacidad visual que deseen explorar la riqueza cultural de otros países a través de sonidos, aromas, sabores y relatos que despiertan la imaginación.

Guiados por Enrique King, los asistentes recorrerán la esencia de Malta, una isla bañada por el mar Mediterráneo, reconocida por su historia milenaria, su folclor y sus tradiciones. A través de un enfoque multisensorial, se podrán reconocer elementos como su himno nacional, costumbres y creencias, generando un aprendizaje que trasciende la vista y conecta con la emoción.

El taller se realizará el 28 de noviembre, a las 2:00 p.m., en las instalaciones del INCI, y contará con refrigerio incluido para todos los asistentes.

Las personas interesadas debe realizar la inscripción a través del correo aciudadano@inci.gov.co. Con actividades como esta, el INCI reafirma su compromiso con la inclusión cultural y la accesibilidad en los espacios de aprendizaje y disfrute, ofreciendo experiencias que enriquecen el alma y fortalecen el vínculo entre la comunidad y la cultura.